
Las empresas de inserción de la Región de Murcia disponen de ayudas para contratar a personas vulnerables en riesgo o situación de exclusión social y a personal técnico y de acompañamiento.
La consejería de Empresa publicó hace unos días en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) la convocatoria de subvenciones, que se pueden solicitar hasta el 30 de septiembre.
Se trata de una convocatoria dotada con 700.000 euros, de los cuales 400.000 euros provienen del Fondo Social Europeo, gestionadas desde la dirección general de autónomos y economía social. La convocatoria se divide en dos programas, por un lado, ayudas para que las empresas de inserción contraten a personas en situación de vulnerabilidad recibiendo el 80% del salario mínimo interprofesional si se trata de hombres, y hasta el 90% del salario mínimo interprofesional si se contrata a mujeres.
Y, por otro lado, hay ayudas para la contratación de personal de acompañamiento a las personas vulnerables, que a través de un itinerario de inserción personalizado realizan un seguimiento de éstas ayudándolas a integrarse en el mercado laboral o enseñándoles una profesión u oficio.
Las empresas de inserción beneficiarias facilitan el acceso a un puesto de trabajo a personas desempleadas, de colectivos como los perceptores de rentas mínimas, jóvenes procedentes de instituciones de protección de menores, personas con problemas de drogodependencia en rehabilitación, o internos de centros penitenciarios. Para ello confeccionan un itinerario personalizado de inserción al mercado laboral para cada usuario durante un máximo de tres años.
Asimismo, a través de la subvención se fomenta que los técnicos de producción, que son aquellos que enseñan a los trabajadores sensibles un determinado oficio; y los técnicos de acompañamiento, que son aquéllos que dirigen los itinerarios laborales individuales durante la contratación, puedan asistir conjuntamente al trabajador.