
El Grupo BBVA generó un resultado de 4.994 millones de euros en beneficios en el primer semestre de 2024, un 28,8% más sobre el mismo periodo de 2023. Estos buenos datos los genera nuevamente impulsado por la evolución de los ingresos recurrentes del negocio bancario.
Así, el margen de intereses creció un 13,9% en un año y las comisiones netas un 32,1%. Estos resultados incluyen el registro del importe total anual estimado del gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito por 285 millones de euros, incluidos en la línea de otros ingresos y cargas de explotación de la cuenta de resultados
El margen de intereses acumulado a 30 de junio de 2024 se situó por encima del mismo periodo del año anterior (un 20,3% más), con crecimiento en todas las áreas de negocio a excepción de Turquía, como resultado del dinamismo que ha mostrado la actividad de crédito durante el primer semestre del año.
Destaca la buena evolución de América del Sur y España, especialmente, la evolución positiva de la línea de comisiones netas, que se incrementó un 35,4% en términos interanuales por el favorable comportamiento de medios de pago y, en menor medida, de gestión de activos. Sobresale en esta línea también la aportación de Turquía y, en menor medida, de México.
El resultado de operaciones financieras (ROF) registró a cierre de junio de 2024 un crecimiento del 183%, explicado principalmente por los resultados favorables por coberturas de las posiciones en divisas, especialmente del peso mexicano, registradas en el Centro Corporativo y, en menor medida, por el comportamiento positivo de esta línea en todas las áreas de negocio.
En términos interanuales el incremento de los gastos de explotación a nivel del grupo se situó en un 19,5%, tasa que se sitúa por debajo de la inflación que se observa en los países donde el Grupo tiene presencia (21,3% de media en los últimos 12 meses).
Gracias al destacado crecimiento del margen bruto (un 30,5% más), la ratio de eficiencia se situó en el 39,3% con una mejora de 362 puntos básicos con respecto al ratio registrado 12 meses antes.