Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAMurcia, en la cabeza de las regiones que más reducen el desempleo con 5.648 parados menos en julio
  • Buscar

EMPLEO

Murcia, en la cabeza de las regiones que más reducen el desempleo con 5.648 parados menos en julio

Aumenta en 13.208 los afiliados a la Seguridad Social y llega a un total de 653.563 trabajadores ocupados

Salvador Moreno Viernes, 02 de Agosto de 2024

 

La Región de Murcia cierra julio con una reducción del paro de 5.648 personas, lo que suma un total de 78.698 personas y es un 6,7% menos que en julio de 2023.

 

Este aumento de casi el 7% coloca a la Región como la tercera comunidad en la que más se reduce el paro en España, solo superada por Andalucía (un 7,9% menos) y Galicia (un 7,4% menos).

 

Mensualmente, Murcia ha reducido en 127 personas el paro.

 

Además, ha ampliado el número de afiliados a la Seguridad Social: suma 13.208 más en un año y ya cuenta con 653.563 trabajadores ocupados. De ese total, 361.933 son hombres y 291.630 son mujeres.

 

En el conjunto de España, el total de personas desempleadas al término del mes de julio descendió en 10.830 personas (un 0,4% menos) en relación con el mes anterior.

 

En términos interanuales, el paro ha descendido en 127.637 personas (un 4,8% menos).

 

El paro registrado se ha situado en España en 2.550.237 personas.

 

El desempleo se reduce o se mantiene prácticamente invariable en todos los sectores del país con respecto al mes de junio. En el sector servicios baja en 6.591 personas (un 0,4% menos), en agricultura se reduce en 1.534 personas (un 1,7% menos), en la industria se reduce en 289 personas (un 0,1% menos) y hay 508 personas desempleadas más en el sector de la construcción (0,3%).

 

El paro femenino se sitúa en 1.539.745 mujeres en España al descender en 6.459 mujeres (un 0,4% menos) respecto al mes de junio. El total marca su mínimo desde octubre de 2008. El paro masculino, por su parte, baja hasta un total de 1.010.492 hombres al descender en 4.371 (un 0,4% menos) respecto al mes anterior.

 

En lo referente a los datos de afiliación a la Seguridad Social en España, el sistema ha registrado 21.168.490 afiliados en julio, lo que supone un aumento de 325.554 ocupados en lo que va de año y de 485.580 respecto al mismo mes de 2023.

 

En la actualidad hay más de 14 millones de ocupados con contrato indefinido en España, de los que más de 9,6 millones trabajan a tiempo completo

 

En un mes, el sector que más ha crecido en España ha sido el de las actividades sanitarias y los servicios sociales, con 49.133 afiliados más (un 2,6%).

 

En términos interanuales en todo el país, destaca el crecimiento de la educación, con 143.314 afiliados más (un 14,9%). También se incrementan especialmente en el último año las actividades sanitarias y servicios sociales, con 73.403 ocupados más (3,9%); el comercio suma 56.236 (2,2%) y la hostelería, con 55.703 (3,5%).

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.