
La producción industrial en la Región de Murcia descendió en el mes de junio un 3,3% respecto al mismo mes de 2023, lo que es hasta 3,7 puntos menos que la tasa interanual de mayo.
Todos los grupos representan repercusiones negativas, siendo la repercusión más importante la de los bienes de equipo (0,873 puntos menos), que este mes han registrado un descenso anual en su producción del 7%.
Lo mismo ocurre con los bienes de consumo no duradero (0,795 puntos menos y una tasa del 2,5% menos) y los bienes intermedios, con 0,773 puntos menos y un 2,9% menos.
Las siguientes repercusiones más relevantes son la energía y los bienes de consumo duraderos, que han disminuido en los últimos doce meses un 1,8% y un 9,6% respectivamente.
Las actividades que más han repercutido en la evolución de la tasa interanual de la producción industrial han sido la industria del suministro de energía eléctrica y refino de petróleo, así como la de la fabricación de productos metálicos, con 1,383 y 1,365 puntos menos respectivamente y con tasas anuales del 6,8% menos y 14,3% menos.
En sentido contrario, la rama industrial con la mayor repercusión positiva es la de la captación, depuración y distribución de agua, con 0,937 puntos y una tasa anual del 20,6%.
En el conjunto de España, la producción industrial se redujo un 4,1% en un año, lo que fueron 4,1 puntos menos que el mes anterior.
Por sectores, los bienes de consumo no duradero (3,2%) presentaron la mayor tasa anual. Por el contrario, los Bienes de consumo duradero (un 3,8%) registraron la tasa menor.