Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
OPINIÓNResidencias vacacionales, seguridad compartida
  • Buscar
Marcos Pagán

Residencias vacacionales, seguridad compartida

 

A estas alturas del periodo estival, la seguridad en nuestras residencias vacacionales se convierte en una preocupación primordial.

 

Tanto propietarios como inquilinos buscan, además de descanso y tranquilidad, protección, y es aquí donde la experiencia de los profesionales de la seguridad puede marcar la diferencia.

 

Las comunidades de vecinos y los complejos vacacionales enfrentan una serie de desafíos de seguridad específicos y limitados en tiempo. El flujo constante de propietarios e inquilinos temporales, la diversidad de propiedades y la necesidad de equilibrar la seguridad con la comodidad pueden complicar la implementación de medidas efectivas. Robos, vandalismo, ocupaciones ilegales y conflictos vecinales son solo algunas de las amenazas que pueden surgir.

 

La concienciación e información de los residentes es un factor imprescindible para el desarrollo de una estrategia de seguridad integral y personalizada. En este sentido fomentar la participación y la comunicación de los residentes, resultará una medida extremadamente eficaz.

 

Un enfoque efectivo comienza con una evaluación exhaustiva de las vulnerabilidades existentes. Esto implica analizar factores como el diseño de las propiedades, los puntos de acceso, la iluminación, la implantación de sistemas de videovigilancia y la eficacia de los protocolos de seguridad que han de mantenerse revisados y actualizados.

 

A partir de esta evaluación, se puede diseñar un plan de seguridad a medida que aborde las necesidades específicas de cada comunidad. Este plan puede incluir medidas como el fortalecimiento de los controles de acceso con sistemas de acceso electrónico, personal de seguridad y registro de visitantes; mejora de la iluminación con luces de seguridad en áreas estratégicas; colocación estratégica de cámaras de vigilancia, elementos de detección y extinción de incendios, formación y concienciación de residentes e inquilinos sobre buenas prácticas de seguridad; y colaboración con las fuerzas del orden para una respuesta rápida y efectiva en caso de incidentes.

 

No obstante, todo lo anterior tendrá un corto recorrido si no se tiene en cuenta el adecuado mantenimiento, actualizaciones y acciones preventivas, clave en la seguridad residencial. Medidas como la poda de arbustos que puedan ocultar a intrusos, el mantenimiento adecuado de cerraduras y puertas, y la promoción de buenas prácticas en seguridad de los vecinos, la divulgación de las normas de seguridad internas, pueden marcar una gran diferencia en la reducción de incidentes.

 

Además, la comunicación abierta y transparente entre la administración de la propiedad, los residentes y los inquilinos fomenta un sentido de comunidad y colaboración en la seguridad.

 

Con estas medidas, conseguiremos crear un entorno seguro y protegido para que todos los propietarios y residentes disfruten de la tranquilidad en su residencial vacacional.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.