Lunes, 27 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASMás de 3.000 familias murcianas pueden acceder al autoconsumo con las comunidades solares de Iberdrola
  • Buscar

AHORRO ENERGÉTICO

Más de 3.000 familias murcianas pueden acceder al autoconsumo con las comunidades solares de Iberdrola

Esta tecnología permite el acceso al autoconsumo sin necesidad de realizar inversiones ni de instalar placas en su propiedad

Nuevo Digital Miércoles, 07 de Agosto de 2024

 

Iberdrola facilita el acceso al autoconsumo a más de 3.000 familias murcianas a través de sus comunidades solares en la Región de Murcia, sobre un total de 100.000 en España.

 

En España, más de dos tercios de la población vive en edificios en altura. Para permitir beneficiarse de esta tecnología a todos los ciudadanos, Iberdrola lanzó en 2019 las comunidades solares, mediante las que cualquier vecino situado a menos de dos kilómetros de una instalación puede acceder a energía de cercanía 100% renovable.

 

Tras analizar las instalaciones que llevan más de un año en funcionamiento, el consumo eléctrico medio de las familias adheridas a las comunidades solares de Iberdrola en España es de 3,2 megavatio-hora al año, y han logrado más de un 25% de ahorro en su consumo sin haber realizado ningún desembolso ni instalación para pasarse al autoconsumo. Además, cada familia reduce cinco toneladas de CO2 durante toda la vida útil de la instalación.

 

Al igual que con los paneles solares instalados en su propiedad, los usuarios de comunidades solares pueden compensar sus excedentes, inyectando su energía sobrante en la red y recibir una remuneración por ello, o compensarla en las siguientes facturas o en otras residencias a través del servicio Solar Cloud de Iberdrola.

 

Iberdrola ya cuenta con varias ciudades solares, donde todos sus habitantes pueden sumarse a una comunidad solar y acceder al autoconsumo. Ejemplo de esta iniciativa son Cáceres o Huesca. El objetivo de la compañía pasa por continuar impulsando esta tecnología y cubrir el mayor número de localidades bajo esta iniciativa. Con las instalaciones en curso, ya hay más de tres millones de familias y empresas que caen dentro del radio de acción de una comunidad solar.

 

Las comunidades solares de Iberdrola incluyen instalaciones llave en mano y la posibilidad de colocar los paneles solares sin inversión previa, cediendo el espacio de la cubierta a la empresa y facilitando el acceso a la energía verde generada a las personas que vivan en un radio de dos kilómetros.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.