
La edad media de los coches que circulan en la Región de Murcia llega a los 15 años de antigüedad.
Hasta el 53% de los vehículos ‘murcianos’ tiene más de 15 años, según informa la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) en su informe anual de 2023.
Por su parte, la edad media del parque de automóviles en España vuelve a aumentar en 2023 y alcanza los 14,2 años de antigüedad. España continúa teniendo uno de los parques más envejecidos de Europa superando la media de edad del continente de 12,3 años.
De los más de 30 millones de vehículos que circulaban por España en 2023, cerca de 15 millones son de 15 o más años de antigüedad. En el último año por cada turismo nuevo matriculado, se han vendido cerca de 1,3 turismos de más de 10 años, desviando el mercado hacia vehículos de mayor antigüedad que retrasan la renovación del parque y lastran el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones exigidos desde Europa.
En cuanto al parque de vehículos en base a las etiquetas de la DGT, los Etiqueta 0 han aumentado un 50,9% su presencia en 2023 y los Etiqueta ECO un 31%. Sin embargo, este tipo de vehículos tan solo representan un 5,7% del total del parque automovilístico español. Por su parte, los vehículos con Etiqueta C han aumentado un 6,1% con respecto al año pasado, con 10.793.282 unidades, mientras que los vehículos sin distintivo medioambiental constituyeron el 29,4% del total, y los etiqueta B representaron el 29,8% del parque, sumando cerca de 18,1 millones de vehículos. No obstante, los vehículos sin etiqueta cayeron un 2% respecto al año anterior.
En cuanto al parque de vehículos por fuentes de energía, los eléctricos puros suman un total de 170.410 vehículos, que supone un incremento del 54,9% respecto al año anterior. A pesar de este aumento, representan únicamente el 0,5% del parque total en la actualidad.
Por su parte, los híbridos enchufables (PHEV) en 2023 circulaban 196.734 vehículos, un 46,8% más que el año anterior y suponiendo el 0,6% del parque total en España.