El alcalde de Murcia, José Ballesta, el concejal de Desarrollo Urbano, José Guillén, y el concejal de Cultura, Diego Avilés, en su visita técnica a las obras del Corredor Verde del Oeste
El proyecto del Corredor Verde del Oeste será inaugurado durante los próximos días en la ciudad de Murcia y supone paso hacia la creación de un entorno urbano más sostenible y accesible en la zona de los barrios de San Andrés y San Antolín.
En concreto, este nuevo bulevar unirá Murcia Río con los jardines del Salitre, la Seda y el Rocío, creando un triple eje verde, peatonal y patrimonial de conexión entre parques, mejorando la accesibilidad y movilidad con la eliminación de barreras arquitectónicas y nuevos espacios para el peatón, así como uniendo los museos e iglesias más importantes de la ciudad.
Una prioridad del proyecto ha sido la de revegetar el máximo de superficie posible, fundamentalmente en el tramo de Juan de la Cierva, donde la implementación del nuevo bulevar lateral ha permitido generar un corredor verde con 2000 nuevas plantas, setos y arbustos a través de parterres y nuevas jardineras de importante sección.
Esta nueva incorporación de las zonas ajardinadas propiciará la plantación de una variedad de especies de árboles y palmeras con más de 70 nuevos ejemplares tales como palmeras datileras, árboles frutales, ciruelos, strelitzias, etc. De esta manera, la vegetación se ha visto incrementada aportando múltiples beneficios como son la mejora del paisaje, nuevas sombras y mayor biodiversidad, disminución de la temperatura del entorno.
Se incorpora a su vez una iluminación capaz de estar telegestionada, con control RGB y audio, a imagen de otro gran bulevar de la ciudad como es el paseo de Alfonso X e incorporando la iluminación monumental del centro municipal García Alix. En dicho centro se genera una nueva zona WIFI municipal, aprovechando para su disfrute los espacios ampliados y la propia plaza confrontante.
Este nuevo eje servirá como vía de conexión entre algunos de los museos más importantes de la ciudad y las distintas iglesias del entorno, el Centro García Alix, el Museo Salzillo, el Museo de la Ciudad y el Centro de Artesanía de Murcia y contará con una señalética propia.





