
El 80,6% de la superficie agrícola en regadío de España contaba a final del año 2023 con sistemas de riego eficiente, bien de tipo localizado (57,6%), automotriz (8,2%) o de aspersión (14,7%).
Año tras año, estos tres sistemas han ganado terreno al tradicional riego por gravedad (19,44%). La superficie en regadío (3.713.936 hectáreas) representa en torno al 23% del total de la tierra cultivada en España, pero genera el 65% del valor de la producción vegetal total.
En 2023, la superficie regada en España descendió un 1,5% como consecuencia de la sequía sufrida en el año hidrológico 2022-2023. Un año antes, en 2022, el porcentaje de regadío eficiente era del 78,96%.
El olivar es desde 2022 el cultivo con mayor superficie en regadío (874.564 hectáreas, el 31,37% de su superficie total), la mayoría localizado; seguido por el de cereales (761.565 ha, el 20,51% del total), frutales no cítricos (449.155 ha, el 12,09% del total) y el viñedo (399.080 ha, el 10,75% del total).
La superficie de cultivo en España se mantuvo estable el pasado año, con un total de 16.783.025 hectáreas, apenas un 0,3% menos que en el año anterior. Del total de esta superficie, 11.197.349 hectáreas corresponden a tierra arable, 5.400.047 hectáreas a a cultivos leñosos y 185.629 a otras tierras de cultivo.