Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURADe la India a EE UU, una decena de países se interesa por las 20 nuevas variedades de uva sin semilla
  • Buscar

INVESTIGACIÓN

De la India a EE UU, una decena de países se interesa por las 20 nuevas variedades de uva sin semilla

Murcia cultiva más de 1.400 hectáreas de estos productos

Nuevo Digital Lunes, 12 de Agosto de 2024
Productores foráneos en la finca 'Cuatro Vientos'Productores foráneos en la finca 'Cuatro Vientos'

 

Productores de una decena de países visitan estos días el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (Imida) para conocer las 20 nuevas variedades de uva de mesa sin semillas que ha desarrollado, en colaboración con la sociedad murciana de Investigación y Tecnología de Uva de Mesa (ITUM), y que destacan por la excelente calidad, con bayas de textura muy crujiente, mejor adaptación a las condiciones climáticas actuales y por ser económicamente rentables para el productor.

 

El director del Imida, Andrés Martínez, aseguró que productores de Chile, Perú, Argentina, Brasil, Sudáfrica, Namibia, Australia, México, India y Estados Unidos han visitado la estación experimental ‘Cuatro Vientos’, en Blanca, donde les estamos mostrando las variedades tempranas de uva de mesa que destacan por la textura crujiente que presentan sus bayas y su elevada productividad”. 

 

Martínez destacó que “esto es fruto del trabajo del programa de mejora genética que inició el Imida en la década de los noventa, y más tarde en colaboración con la empresa ITUM, en el que tratamos de dar respuesta a las demandas del sector con la obtención de nuevas variedades apirenas o sin semillas, menos exigentes en técnicas de cultivo y que les permitieran una ampliación de su calendario productivo”.

 

“El objetivo era obtener variedades que respondieran a las siguientes características: ausencia de semillas, textura crujiente, maduración temprana o tardía para ampliar calendario, poco exigentes en técnicas de cultivo, productivas y con buen tamaño de racimos y bayas, con buena calidad organoléptica, y resistentes a la manipulación y transporte”, indicó.

 

Los productores murcianos han plantado de estas nuevas variedades más de 1.400 hectáreas, que representan más del 20% de la superficie regional. Las 20 nuevas variedades de uva de mesa apirenas obtenidas y desarrolladas en la Región de Murcia por ImidaA-ITUM se cultivan en los cinco continentes, en 11 países en los que hay en total más de 2.000 hectáreas en producción. Fuera de España hay actualmente más de 600 hectáreas en producción.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.