
El Instituto Nacional de Estadística confirma hoy que la inflación anual se situó en el 2,8% en julio, seis décimas por debajo de la registrada en junio. La tasa anual de la inflación subyacente descendió dos décimas, hasta el 2,8%.
La variación mensual del índice general fue del -0,5%, con los precios de los alimentos como protagonistas al moderar sus subidas.
Por sectores, el descenso del coste de la electricidad hizo posible que la variación anual del grupo ‘vivienda’ se situara en el 3,2%, 1,9 puntos por debajo del mes pasado.
En cuanto a los alimentos, la subida de los precios se moderó al 3,1%, que son 1,1 puntos menos que en junio. La reducción se apreció especialmente en la fruta y de los aceites, frente a la fuerte subida de estos componentes en julio del pasado año.
En el epígrafe de ‘ocio y cultura’, su tasa anual descendió 1,4 puntos hasta el 1,6%; y el motivo que la subida de los paquetes turísticos fue meno que la experimentada un año antes.
Los precios se contraen en Murcia
En los distintos territorios el comportamiento del IPC fue desigual. En el caso de la Región de Murcia, los precios bajaron un 0,7% y la variación anual se situó en el 2,6%, dos décimas menos que en el conjunto de España.
Por encima de la media nacional, las mayores subidas se registraron en Galicia, Cataluña, Asturias, Baleares, Canarias y País Vasco. En el otro extremo, por debajo de esta media, además de Murcia, están Castilla y León, Cantabria, Navarra, Extremadura, La Rioja, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Aragón.
(Seguirá ampliación)