
Las oficinas de turismo de la Región de Murcia registraron en el primer semestre del año un aumento de visitantes nacionales del 16,3% respecto al mismo período del año anterior, alcanzando un total de 86.198 usuarios presenciales.
Durante la primera mitad del año, las oficinas ofrecieron 218.221 servicios, un 8% más que en el primer semestre de 2023.
La oficina de turismo de Lorca encabezó la lista, con un 20% de visitantes recibidos del total de la red y un 19% del total de servicios prestados, seguida de las oficinas de Cartagena (con el 18% de visitantes) y Murcia (con el 17% de visitantes).
En cuanto al origen de los usuarios, el 39% procedía de otras comunidades autónomas, el 27% del extranjero y el resto fue turismo interno.
Los británicos fueron los principales usuarios extranjeros de las oficinas de turismo durante el primer semestre (30%), seguidos de franceses (17%) y alemanes (10%).
En cuanto a usuarios nacionales, los madrileños (23% más que el período anterior) fueron los que visitaron en mayor medida las oficinas de turismo de la Región durante el primer semestre de 2024, por delante de los alicantinos (6% del total de usuarios) y valencianos (5%).
El principal motivo de visita a los destinos de la Región durante este semestre fue cultural, con un 38% del total, seguido de sol y playa y cruceristas. Por su parte, las visitas a las oficinas con motivo de turismo religioso experimentaron un incremento del 559,2% con respecto al período anterior.
La información más solicitada fue principalmente de carácter cultural (34%), seguida de petición de planos turísticos (28%), en tercer lugar fiestas y eventos (12%), y en el cuarto rutas, excursiones y visitas guiadas (10% sobre el total).
El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, subrayó que las oficinas de turismo "desempeñan una función clave, tanto en el proceso de acogida como en el de proporcionar la información turística más relevante a quienes nos visitan, y constituyen, por tanto, un factor esencial en el éxito de la estancia y en el nivel de satisfacción del visitante".
En esta línea, añadió que estas entidades "se han convertido en elementos transversales y de importancia vital dentro del actual modelo turístico regional impulsado por la Comunidad y el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032".
La Red de oficinas de turismo de la Región de Murcia, constituida en 2002 y gestionada por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, está formada por 36 oficinas y puntos de información permanentes y 10 puntos de información temporales.
De acuerdo con los retos de la sostenibilidad turística, la Red de Oficinas de Turismo pone a disposición de los turistas el 'Manual de Buenas Prácticas del Turista responsable de la Región de Murcia', situándolo como una pieza clave en la preservación del medio ambiente, el patrimonio cultural y material y la interacción respetuosa con la comunidad local, y propone múltiples pautas para que el turista pueda aplicarlas durante su estancia.
Este compromiso se ha materializado sumando durante este primer semestre cinco nuevas oficinas a la certificación de la marca S de Sostenibilidad Turística, convirtiéndose la Región de Murcia en la primera comunidad autónoma con una red certificada y un total de 33 oficinas y puntos de información con este distintivo.
A este reconocimiento se suma al distintivo Q de calidad turística de que dispone la Red desde 2021, posicionando a la Región de Murcia en el tercer puesto, tras la Comunidad Valenciana y Andalucía, en oficinas de turismo certificadas con esta norma.