
Las 21.470 plazas hoteleras de la Región (795 más que un año antes) registraron en julio una ocupación media del 56%. Los 164.000 viajeros (3,1% más que en julio de 2023) pasaron un total de 391.000 noches (+3,4%).
Prácticamente uno de cada tres usuarios de los hoteles procedía de la propia Región (29,2%), el 18,5% de Madrid y con un porcentaje ambos del 14%, andaluces y de la Comunidad Valenciana, según se desprende de la encuesta de ocupación hotelera publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística, que refleja que el precio medio de la habitación fue de 85 euros, un 40% más baratos que en el conjunto de España (140 euros de media, un 7% más que un año antes).
Cifras prepandemia
En España se superaron los 12,7 millones de viajeros, rebasando ya las cifras previas a la pandemia; y el número de pernoctaciones alcanzó los 44 millones, con una ocupación media del 70,5%. Las pernoctaciones protagonizadas por los residentes en España se redujeron un 3,4% y aumentaron por encima del 5% la de ciudadanos extranjeros.
Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en julio, con el 23,4%, 14,6% y 13,2% del total de las pernoctaciones, respectivamente.
Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Baleares, Cataluña y Canarias, con el 34,4%, 21,1% y 18,1% del total, respectivamente.
Por zonas turísticas, Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 8,2 millones. Por su parte, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y Calvià.
Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 24,8% y el 16,0%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en julio.
Las pernoctaciones de viajeros procedentes de Francia, Paises Bajos e Italia (los siguientes mercados emisores) representaron el 8,4%, 5,5% y 4,5% del total, respectivamente.





