
No es el primero ni el único, pero tampoco será el último. Algo debe de tener el ejercicio de la abogacía que invita a dar el salto a la literatura. En el caso de la Región de Murcia hay varios casos. Hoy el protagonista es el abogado Antonio Fuentes Segura, que insiste en su faceta literaria con ‘Cofradía de San Lucas’.
Y digo insiste porque en 2017 dio la sorpresa con ‘Chevaux, la Torre de los Caballos Azules’, una obra de ficción con drama, amor y suspense en torno al mundo del caballo y con la que fue finalista del prestigioso Premio Azorín de Novela.
En alguna ocasión, el autor ha afirmado que lo único que hace es novelar una idea de ficción con la que da continuidad a una actividad profesional en la que redacta “miles de escritos de demanda y contestación, recursos e incidentes que constituyen en la práctica verdaderos relatos cortos destinados a un solo lector, el juez. Así que para ganar los pleitos y exportar esa experiencia a la novela, el entrenamiento, al menos, ha sido intenso y severo”.
Si ‘Chevaux, la Torre de los Caballos Azules’ se desarrolla entre Alemania y España y su narrador rememora el paso rápido de la vida, ‘Cofradía de San Lucas’ es una ficción histórica que narra la vida de Jacopo Torni, un pintor, escultor y arquitecto florentino, amigo y compañero de taller de Miguel Ángel Buonarroti (Miguel Ángel), casi desconocido, que dejó muestras de su obra por todo el levante mediterráneo en una cruzada personal de divulgación de su técnica renacentista y de sus propias convicciones, en tierras aún pobladas por moriscos y conversos, para ayudar a evangelizar a sus nuevos pobladores mediante el culto a las imágenes religiosas.
En sus páginas, Antonio Segura traslada a los personajes a Florencia, Roma, Barcelona, las costas de Alicante y Almería, las ciudades de Granada, Jaén, Baeza, Alcalá de Henares, Murcia, Lorca, Caravaca de la Cruz, Sevilla, Villena, Yeste…
La nueva obra, de momento, solo está disponible en Amazon, plataforma en la que ha sido una de las seleccionadas para participar en el premio literario que organiza.
El autor, nacido en Murcia en 1965 es abogado ejerciente y profesor de Derecho Mercantil en la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad de Murcia. Con su actividad literaria, además de ser uno de los protagonistas del Premio Azorín, también ha sido finalista del Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa, Relato y Novela Histórica 2022 y del Premio Hispania de Novela Histórica 2023.