
El Gobierno regional promueve la internacionalización de las universidades públicas de la Región y su participación en los consorcios conformados por universidades europeas. Con esta finalidad, la Comunidad destina 250.000 euros a incentivar el intercambio y movilidad de profesores, investigadores, estudiantes y personal técnico de administración y servicios entre las universidades que forman parte de los consorcios, así como a la colaboración y captación de fondos europeos.
La UMU forma parte del consorcio EUniWell, junto con las universidades de Birmingham, Colonia, Florencia o Constanza, entre otras, que tiene como objetivos comprender, mejorar, medir y reequilibrar el bienestar de los individuos, de nuestra propia comunidad y de la sociedad en su conjunto, basándose en una serie de valores comunes como la democracia, la inclusión, la diversidad, la investigación, la interdisciplinariedad y el emprendimiento.
En general, pretenden adquirir conocimiento para avanzar en la economía del bienestar y una conexión equilibrada entre la sociedad, la ciencia y el medio ambiente que conduzca a un mayor bienestar en todas esas dimensiones.
La UPCT es una de las nueve universidades que componen el consorcio EUt+ con el objetivo de dar respuesta desde el punto de vista tecnológico a los retos a los que se enfrenta la humanidad, como el cambio climático, la sobreexplotación de los recursos, la creciente desigualdad y las consecuencias sociales de la era digital, así como la de formar nuevas generaciones de ciudadanos ofreciéndoles una educación tecnológica que los prepare para los retos globales, centrada en el ser humano y en la sociedad, respetuosa con las libertades individuales y cuidadosa con el medio ambiente.