Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURAInvestigadores italianos prevén revolucionar el mercado con minisandías cultivadas en vertical
  • Buscar

EXPERIMENTACION

Investigadores italianos prevén revolucionar el mercado con minisandías cultivadas en vertical

La técnica es similar a la utilizada con otra cucurbitácea como el pepino

Nuevo Digital Sábado, 31 de Agosto de 2024
Minisandías cultivadas en vertical. Imagen: FreshPlaza.Minisandías cultivadas en vertical. Imagen: FreshPlaza.


Investigadores de la empresa de semillas italiana Lamboseeds han logrado producir minisandías en un tipo de cultivo vertical, como si fueran pepinos (ambos son cucurbitáceas). Los experimentos los publica el portal FreshPlaza.

 

El director de Lamboseeds, que tiene su sede en la provincia de Bolonia, Sandro Colombi, explica que "llevamos tiempo haciendo pruebas para crear un producto que sea muy innovador. No es fácil, necesitamos varios años, pero vamos por buen camino".

 

Las minisandías pesan entre 1,5 y 2,5 kilogramos, no presentan semillas y su sabor es dulce y pulpa roja. "Un porcentaje sustancial de consumidores está muy interesado en un producto de este tipo, que permite un consumo rápido y no supone un problema en cuanto a la eliminación ecológica de la cáscara, algo que no hay que subestimar hoy en día. Pero la parte más innovadora es la técnica de cultivo".


La producción en vertical permite producir sandías con una gran densidad de plantación en "cultivo protegido" (en invernadero). “Los ensayos que estamos llevando a cabo se refieren también a la utilización de plantas injertadas o no injertadas. Y es que la elección de uno u otro tipo influye en el marco de plantación".
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.