Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLos precios de los alquileres suben en torno al 10% cuando miles de estudiantes buscan piso
  • Buscar

IDEALISTA

Los precios de los alquileres suben en torno al 10% cuando miles de estudiantes buscan piso

El precio medio es superior a los 13 euros/metro cuadrado

Nuevo Digital Lunes, 02 de Septiembre de 2024


El mes de agosto se ha cerrado con una subida interanual del precio del alquiler en España del 9,8% y se establece en 13,1 euros/m2, según el último informe de precios publicado por el portal inmobiliario idealista. En el último trimestre el precio ha bajado un 0,5% mientras que en el último mes no se han producido variaciones.

 

Y ello coincidiendo con un mes en el que miles de estudiantes y trabajadores desplazados buscan piso.

 

Todas las capitales españolas tienen precios superiores con respecto a julio del año pasado. El incremento más pronunciado es el de Palma donde las expectativas de los caseros subieron un 17,8%, seguido de las subidas de Valencia (16,5%), Madrid (14,3%), Ávila (13,3%) y Cuenca (13,3%). Por el contrario, Tarragona (1,3%) es la capital en la que menos han subido las rentas en el último año, seguida de Cádiz (3,2%), Córdoba (4,4%), Huelva (4,6%) y Jaén (4,6%).

 

El comportamiento de las rentas en los principales mercados del país, además de Palma, Valencia y Madrid, ha sido totalmente alcista ya que suben en Málaga (12,7%), Alicante (12,6%), Barcelona (11,8%), San Sebastián (6,8%), Sevilla (6,7%) y Bilbao (5,9%).

 

En Murcia, la subida ha sido de un 7,8%, con un precio medio de 8,6 euros/metro cuadrado.

 

Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 21,6 euros/m2, seguida por Madrid (19,9 euros/m2) y San Sebastián (18,1 euros/m2). Les siguen Palma (17,3 euros/m2), Málaga (14,5 euros/m2) y Valencia (14,2 euros/m2).

 

Por el contrario, Ciudad Real (6,6 euros/m2) y Zamora (6,6 euros/m2) son las capitales con la renta más económica.

 

El precio del alquiler sube en todas las provincias españolas salvo en Huelva donde ha bajado un 0,3% en el último año. Los mayores incrementos se han vivido en Cáceres (40,1%), Soria (18,1%), Cuenca (16,9%), Valencia (16,2%), Madrid (14,4%), Santa Cruz de Tenerife (13,9%) y Lugo (12,7%).

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.