Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADEl paro aumenta en 754 personas en Murcia y 21.800 en España
  • Buscar

EMPLEO

El paro aumenta en 754 personas en Murcia y 21.800 en España

El mayor aumento se produce en la construcción, por la paralización de obras

Nuevo Digital Martes, 03 de Septiembre de 2024


El paro aumentó en Murcia en 754 personas en agosto y fueron 21.884 desempleados más en España, con lo que el número total de parados es de 2.572.121, la cifra más baja en un mes de agosto desde 2008.


El paro registrado desciende en el sector de Agricultura en 2.337 personas (-2,60%) y entre el colectivo Sin Empleo Anterior disminuye en 3.150 personas (-1,33%). Aumenta en Servicios en 20.189 personas (1,11%), Construcción 4.187 personas (2,11%) e Industria 2.995 personas (1,50%).

 

Por sexos, el desempleo femenino se ha incrementado en 10.913 mujeres (0,71%) y se sitúa en un total de 1.550.658; y el masculino aumenta en 10.971 hombres (1,09%) y se sitúa en 1.021.463 desempleados registrados.

 
Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años asciende en el mes de agosto en 2.186 personas (1,25%) respecto al mes anterior y se sitúa en un total de 177.112.

 

El paro registrado baja únicamente en cuatro comunidades autónomas, las mayores caídas en cifras absolutas se producen en Canarias (-443 personas), Extremadura (-365 personas) y La Rioja (-130 personas).

 

En el otro extremo se sitúan Cataluña (+8.707), Comunidad Valenciana (3.459), y País Vasco (3.298).

 

Valoración: un dato desfavorable

 

En una valoración conjunta de la patronal murciana Croem y la Cámara de Comercio de Murcia, ambas entidades reconocen que los datos conocidos hoy son “si bien habituales, no dejan de ser marcadamente desfavorable, debido al desplome experimentado por la afiliación a la Seguridad Social, que ha conllevado la pérdida de más de 12.500 puestos de trabajo. En este sentido, la temporada alta turística no fue suficiente para contrarrestar el final de la campaña agraria. Como contrapeso, conviene matizar que la Región de Murcia se consolida entre las autonomías con mayores niveles de contratación indefinida y que, en términos anuales, se mantiene todavía un ritmo sólido de creación de empleo, con 15.000 ocupados más que hace doce meses”. 



 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.