Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
FORMACIÓNEmprendimiento científico, la herramienta del CEEIM para despertar vocaciones de ciencia en Primaria
  • Buscar

EDUCACIÓN

Emprendimiento científico, la herramienta del CEEIM para despertar vocaciones de ciencia en Primaria

La nueva técnica se trabajará desde el aula, en un marco de desarrollo conjunto de profesores, alumnos y divulgadores científicos de la Región de Murcia

Nuevo Digital Martes, 03 de Septiembre de 2024

 

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) y la consultora Prismático Innova trabajan ya con profesores, alumnos y divulgadores científicos de la Región de Murcia en una metodología novedosa, orientada a despertar la vocación científico-tecnológica entre los escolares de 5º y 6º de Primaria, con el fin de concienciarles sobre el importante rol de la ciencia en las profesiones actuales y futuras, así como en el bienestar social.

 

La acción se afronta en un entorno europeo en el que la oferta de empleo supera el número de profesionales con formación en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM), siendo el caso de España, donde uno de cada cuatro empleos creados desde el año 2020 está en el ámbito de la ciencia, innovación y digitalización, según el ministerio de Ciencia. A la situación anterior se une que el porcentaje de titulados universitarios con formación STEAM es en la Región de Murcia solo del 13%.

 

En este contexto, surge el proyecto europeo ‘aRRIba’. Su carácter pionero radica, por un lado, en utilizar el emprendimiento científico como estrategia educativa para ayudar a los alumnos a comprender la utilidad de la ciencia y a integrar conceptos científicos teóricos resolviendo desafíos sociales cercanos a su entorno. Por otro, la acción se centra en edades tempranas ya que el desarrollo de actitudes hacia la ciencia se produce antes de los 14 años, por lo que es crucial aunar esfuerzos en Educación Primaria.

 

Tras haberse superado ya la fase previa de investigación, aRRIba arranca ahora la etapa piloto, coincidiendo con el inicio del curso escolar. En esta fase, se procederá a la elaboración de un kit de herramientas que se configurará entre profesores y alumnos de los distintos colegios, siguiendo actividades de cocreación   y metodologías ágiles, como Lean Startup o Design Thinking, que están adaptadas al currículo regional. 

 

El proyecto se probará con alumnos de 5º y 6º de Primaria y los resultados y materiales generados se difundirán a nivel regional a cincuenta centros de educación primaria.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.