
La exportación de productos agroalimentarios de Murcia a Hong Kong (región que cuenta con cierta autonomía de China), creció un 20% durante el año 2023 y alcanzó ventas por valor de 10 millones de euros.
Estas cifras las destacó la consejera de Agricultura, Sara Rubira, tras mantener hoy un encuentro de trabajo con el secretario de Comercio y Desarrollo de la región asiática, Algernon Yau, que sirvió para intercambiar información sobre las necesidades comerciales de un área que congrega a más de 7,5 millones de habitantes.
“Para el Gobierno regional es muy importante ampliar las relaciones comerciales con países y regiones del mercado asiático, dado el potencial que supone para nuestras exportaciones agroalimentarias, por lo que estos encuentros son de gran utilidad para que nuestras empresas puedan contar con las mayores facilidades posibles y las herramientas para resolver las trabas que a menudo se encuentran debido a las diferencias de funcionamiento entre los países de Europa y Asia”, explicó Rubira.
La consejera añadió que “es fundamental que en Hong Kong puedan conocer cómo producimos, los controles que superan nuestras industrias y explotaciones, las exigencias sanitarias y medioambientales de nuestro país y la excelente calidad de nuestros productos, para que, de manera progresiva, continúen mejorando las cifras de ventas”.
Entre los productos que despiertan más interés en Hong Kong destacan los productos cárnicos, los azúcares y chicles, las frutas, los zumos y las conservas de verdura.
Cabe destacar que el pasado año la Región de Murcia fue la tercera provincia y la quinta comunidad autónoma que más exportó productos de alimentación a Hong Kong, representando el 9% de las ventas nacionales.