
El aún ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha sido el finalmente elegido por el presidente Pedro Sánchez nuevo gobernador del Banco de España. Vinculado desde 2020 al Gobierno de España, primero como ministro de Seguridad Social, su nombramiento ha sido fuertemente criticado por la oposición, especialmente la del PP. El presidente de este partido, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho de él que “será ministro por la mañana y gobernador por la tarde.
Es un economista experto en análisis económico y en econometría, fue también el primer presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) desde 2014 hasta 2020, así como presidente de la Red de Instituciones Fiscales Independientes de la Unión Europea entre 2015 y 2019. También en el ámbito económico, ha sido jefe de la División de Política Monetaria del Banco Central Europeo entre 1999 y 2004 y director para América del Banco Internacional de Pagos entre 2012 y 2014.
En el Banco de España ya tiene experiencia, pues desempeñó diferentes puestos en su Servicio de Estudios, y continuó posteriormente en Europa, donde participó activamente en el proceso de integración monetaria desde 1993 como asesor del Instituto Monetario Europeo.
Ante su nombramiento, el PP ha renunciado a proponer al subgobernador, una práctica no escrita pero que se venía manteniendo. De esta forma, el Gobierno también propondrá al ‘número dos’ de la entidad, que será una mujer, según ha adelantado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
Al frente del ministerio de Transformación Digital, Sánchez nombrará al hasta ahora jefe de Gabinete de la Presidencia, Óscar López, quien a su vez será sustituido por Diego Rubio, hasta ahora secretario general de Políticas Públicas, Asuntos Europeos y Prospectiva Estratégica de la Presidencia del Gobierno.