Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALa actividad inmobiliaria vuelve a números rojos
  • Buscar

COLEGIO DE REGISTRADORES

La actividad inmobiliaria vuelve a números rojos

Disminuye la demanda al mismo tiempo que desciende la oferta de vivienda

Nuevo Digital Viernes, 06 de Septiembre de 2024

 

El Colegio de Registradores elabora desde el año 2022 el Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI), que conjuga información del mercado inmobiliario desde el enfoque de la demanda (número de transacciones, precios e hipotecas constituidas), y desde el punto de vista de la oferta (actividad mercantil en todo el ciclo de la construcción e inmobiliario), proporcionando así una visión completa de la evolución del sector.


El índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) ha registrado un descenso trimestral del 2%, manteniendo la senda descendente, afectado por la continuidad en el ritmo bajista de la actividad inmobiliaria.

 
El índice suavizado, por el contrario, libre de factores estacionales, repunta un leve 0,15%. Aunque algo ralentizada, continúa la lenta caída de la actividad inmobiliaria iniciada en el cuarto trimestre de 2022. Desde el punto de vista de la demanda, se ha producido una bajada en el número de compraventas, compensada con un incremento de los precios (el índice de compraventas ha disminuido un 1,63%), mientras que el índice de hipotecas ha disminuido casi un 4%. Desde el punto de vista de la oferta, el índice de actividad del sector de la construcción ha disminuido un 1,3%, y el conjunto de construcción e inmobiliario un 1%.


La tasa de variación anual del IRAI en el segundo trimestre de 2024 (respecto al mismo trimestre de 2023) pasa a ser positiva tras cinco meses con tasas negativas, situándose en el 0,8%. Anteriormente, se habían producido ocho trimestres consecutivos de notables crecimientos, que fueron disminuyendo de forma muy significativa a lo largo de 2022, y especialmente los últimos trimestres, momento de cambio del ciclo inmobiliario por la intensificación alcista de los tipos de interés.


Con relación a la evolución anual de los índices simples que componen el índice general, este repunte del 0,8% se ha producido, fundamentalmente, por la subida de los precios de las compraventas (su índice ha subido más de un 4,9%), que ha permitido que el índice de propiedad (demanda) lo haga en un 0,65%.


Por su parte, la actividad mercantil de los sectores inmobiliario y de la construcción se ha incrementado en casi un 1,2% de media.


En lo que va de año el IRAI se mantiene en positivo (+4,68%), debido al fuerte impulso inicial experimentado el primer trimestre; siendo el principal artífice de este impulso el índice de compraventas (+8,16% en lo que va de año).
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.