
Los costes laborales, siguiendo los mismos criterios que en el resto de país de la UE (ICLArmonizado), subieron en el segundo trimestre del año un 4,0% en tasa anual en la serie corregida de efectos de calendario y estacionalidad, y un 1,6% en la serie original.
Del total del coste de los empleados, los salarios por hora trabajada crecieron un 3,9%, en tanto los ‘otros costes’ (que incluyen Seguridad Social, seguros, indemnizaciones, etc.) lo hicieron un 4,3%.
Las actividades con las tasas anuales más elevadas este trimestre, si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, fueron Información y comunicaciones (6,7%), Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos de motor y motocicletas (6,0%) y Actividades financieras y de seguros (5,1%).
Por el contrario, se redujeron en Industrias extractivas (-2,2%), y presentó los menores aumentos en Actividades inmobiliarias (0,6%) y Educación (1,3%).