
Las empresas españolas se muestran optimistas respecto a la generación de puestos de trabajo en el último trimestre del año. Para los meses de octubre a diciembre, el 33% de las compañías planea aumentar sus plantillas, mientras que el 48% las mantendrá, y solo un 15% prevé reducciones en sus equipos. Estas cifras sitúan la previsión neta de contratación en un 20%,
La zona del país con mejores previsiones es el Levante, donde se estudian las empresas de la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana y las que muestran una previsión neta de contratación de hasta el 26%.
El Noreste (Cataluña y Baleares) también muestra un fuerte crecimiento de nueve puntos en comparación con el tercer trimestre y alcanza un 22%; mientras que el crecimiento de la zona Sur (Andalucía, Extremadura y Canarias) es de dos puntos, para marcar un 21%, según revela el último estudio de proyección de empleo de Manpower.
El sector Financiero e inmobiliario se posiciona como el más optimista en términos de expectativa de generación de empleo, con una previsión neta del 29%, lo que supone un aumento de 17 puntos respecto al trimestre anterior. Los bienes y servicios de consumo y la energía y suministros le siguen de cerca, ambos con un 24%.
La tercera posición en el ranking, con una previsión neta del 22%, la ocupan las empresas de la industria, seguidas de las de tecnología (21%). El transporte, la logística y la automoción descienden en diez puntos sus previsiones, hasta el 9%; tan solo un punto por encima de la salud y la farmacia, sector que en el trimestre anterior encabezada la lista de sectores más optimistas.
La nota negativa la trae el sector de la publicidad y la comunicación, que, a pesar de mejorar en 4 puntos sus últimos datos, continúa con una previsión negativa del 5% menos.