
La Comunidad comenzará a abonar a partir del 16 de octubre los anticipos de las ayudas de la anualidad 2024 de la solicitud única de la Política Agraria Común (PAC).
El objetivo es permitir a los agricultores cuanto antes poder ejecutar sus inversiones y mejorar la rentabilidad de sus inversiones.
Por otro lado, destaca como novedad el incremento de los anticipos de los pagos, que pasa del 50% al 70%, tal y como ha aprobado la Unión Europea, en línea con la petición realizada desde la Región de Murcia,.
En los anticipos de ayudas del pasado año 2023, la Comunidad abonó un total de 50,6 millones de euros que beneficiaron a 28.168 agricultores y ganaderos. Estas ayudas se distribuyen en líneas como la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, el pago redistributivo, la ayuda complementaria a jóvenes agricultores, los pagos asociados a ganaderos o los ecorregímenes.
La consejera de Agricultura, Sara Rubiera, mantuvo además un encuentro de trabajo con miembros del Consejo Regional de COAG, la principal organización agraria de la Región, con el objetivo de analizar la situación del campo y avanzar en soluciones que mejoren el día a día de agricultores y ganaderos.
Al encuentro asistieron el presidente de COAG, José Miguel Marín, y representantes de todos los puntos de la Región. Entre los temas abordados en la reunión destacaron la situación del secano en la Región de Murcia ante la escasez de precipitaciones y la delicada situación hídrica, la necesidad de impulsar un plan que garantice el futuro de la agricultura y la ganadería, los problemas derivados de la presencia de plagas, el uso de productos fitosanitarios o la necesidad de contar con un nuevo modelo de seguro agrario que responda a las necesidades de los profesionales.