Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALa licitación de obra pública en la Región se desploma un 64% en la primera mitad del año
  • Buscar

INVERSIONES

La licitación de obra pública en la Región se desploma un 64% en la primera mitad del año

Solo la Comunidad Autónoma ‘suaviza’ estas cifras, y los 60 millones licitados hasta junio son un 56% más que un año antes

F. ABAD Lunes, 16 de Septiembre de 2024


La obra pública continúa sin despegar en España y la Región de Murcia no es una excepción. En los seis primeros meses del año, el conjunto de la administración central licitó por un importe de 4.071 millones de euros, que es un 16% menos que en el mismo periodo del año anterior. 


En este primer semestre del año, la inversión territorializada en la Región de Murcia, incluyendo administración general y comunidad autónoma, alcanzó los 236 millones, un 64% menos que de enero a junio de 2023, cuando fueron 658 M€. La caída es especialmente atribuible al avance de las obras ferroviarias, con el AVE como emblema, unas obras que realiza la gestora de infraestructuras, Adif. Precisamente, esta empresa pública licitó en el primer semestre de 2023 obras por importe de 2.269 M€, siendo las licitaciones de este año un total de 1.707 millones, un 25% menos.


Este descenso se apreció de manera singular en las inversiones de los ministerios, en tanto subieron las de la comunidad autónoma, que pasaron de 38,4 M€ en el periodo analizado del pasado año, a los 60 millones de enero a junio del actual ejercicio, un 56% más.


Llama la atención que en una cuenca deficitaria, la Confederación Hidrográfica del Segura haya reducido drásticamente las obras públicas este año, pasando de los 39,2 en 2023 a los 5,1 en 2024, un 86,8% menos, según los datos ofrecidos por la patronal de las mayores constructoras españolas, Seopan.


Si bien el conjunto de las comunidades autónomas ha incrementado el volumen de lo licitado en un 3,2%, el avance ha sido heterogéneo en función de los territorios. La comunidad que más dispara su inversión es Madrid (+298%), seguida de Asturias (un 115%), La Rioja (+75%), Murcia (+56%), País Vasco (+45,4%), Cataluña (+29%) y Baleares (+0.2%). En el otro extremo se han situado Comunidad Valenciana (-70%) Canarias (-62%), Castilla-la Mancha (-60%), Aragón (-44%), Extremadura (-29%), Cantabria (-26,6%), Castilla y León (-22,5%), Galicia (-23%), Andalucía (-22%) y Navarra (-1,6%).

 

Por último, el total de las administraciones locales (ayuntamientos, diputaciones, cabildos y consejos insulares) han licitado en la primera mitad del año 5.425 millones, un 18% más.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.