Viernes, 24 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURALos productores de Almería se suman a la inteligencia artificial para comercializar frutas y hortalizas
  • Buscar

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Los productores de Almería se suman a la inteligencia artificial para comercializar frutas y hortalizas

Se marcan como objetivo la campaña 24/25 para conectar los equipos tecnológicos de las empresas asociadas a Coexphal

Nuevo Digital Jueves, 19 de Septiembre de 2024

 

La Asociación de Organizaciones de Frutas y Hortalizas de Almería, Coexphal, ha iniciado esta semana un ciclo de jornadas tecnológicas que desarrollará durante esta campaña 2024-2025, con el objetivo de conectar los equipos tecnológicos de las comercializadoras asociadas y establecer sinergias clave para impulsar la transformación digital en el sector agro.

 

Bajo el título ‘Sembrando Innovación, Cosechando Éxito: Historias de Impacto en el Sector Agro’, el principal objetivo de estas jornadas es reducir costes y tiempos de implantación tecnológica mediante la adopción de soluciones avanzadas, mejorando así la eficiencia operativa de los asociados y fomentando la interconexión a la hora de abordar cuestiones tecnológicas comunes.

 

A lo largo de este ciclo de encuentros, se abordarán temas de actualidad relacionados con la transformación digital; la inteligencia artificial para el reconocimiento de mensajes de texto y audio; reconocimiento de imágenes para la toma de decisiones; diseño de aplicaciones web mediante lenguajes de programación, aplicaciones de terceros y tecnologías como Power Platform.

 

Las jornadas se celebrarán en el Centro de Innovación Tecnológico de Coexphal, asociación integrada en Fepex. La primera ha tenido lugar el martes y se ha centrado en los 'Procesos de Negocio con ChatGPT y Power Automate'. En esta sesión ha participado Daniel Martínez Rodríguez de Climbea, consultoría especializada en Business Intelligence y Control de Gestión; así como Manuel Escánez, director gerente de Las Hortichuelas, quien ha expuesto la experiencia de esta comercializadora que gracias a esta tecnología ha logrado mejorar significativamente su productividad y eficiencia.

 

Uno de los casos de éxito que se presentó el martes ha sido el de Las Hortichuelas. Esta comercializadora asociada ha logrado automatizar procesos a través de un sencillo mensaje de voz utilizando Telegram como plataforma. Gracias a la tecnología de reconocimiento de voz de Whisper y la integración de flujos de trabajo mediante Power Automate, Las Hortichuelas ha conseguido mejorar significativamente su productividad y eficiencia, reduciendo errores y optimizando la gestión de sus transacciones en sus sistemas operativos.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.