Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADAlquilar un estudio o una habitación en piso compartido en Murcia: la diferencia de precio es de un 71%
  • Buscar

ESTUDIO DE IDEALISTA

Alquilar un estudio o una habitación en piso compartido en Murcia: la diferencia de precio es de un 71%

La capital de la Región aún se mantiene en la ciudades más económicas de España

Nuevo Digital Miércoles, 25 de Septiembre de 2024
Estudio en alquiler en MurciaEstudio en alquiler en Murcia


El precio medio de alquiler de un estudio en Murcia es de 500 euros/mes, en tanto el precio de una habitación en una vivienda compartida se reduce a 292 euros, un 41% más barato. Así se desprende un informe elaborado por el portal inmobiliario Idealista en 52 ciudades españolas.

 

Estudio para una persona o una habitación en un piso compartido es una de las disyuntivas a las que se enfrentan muchas personas sin pareja, especialmente estudiantes y profesionales desplazados. Las diferencias económicas entre ambos son notables y en todos los casos es más costosa la intimidad de un estudio.


Según este análisis, el alquiler medio de una habitación en España se situaba en el segundo trimestre en los 400 euros, frente a los 750 euros que se deben destinar para arrendar un estudio, lo que supone un 88% más. Ambos productos inmobiliarios se han encarecido en el último año, aunque el crecimiento ha sido menos intenso en el caso de las habitaciones (que se han encarecido un 3%) que en los estudios (con un incremento del 7%).
La mayor diferencia entre habitaciones y estudios se da en la ciudad de Valencia, donde los estudios son un 153% más caros. Le siguen Jaén (150% más caros), Segovia (130%), Las Palmas de Gran Canaria (114%), Alicante (112%), Castellón de la Plana y Bilbao (105% más caros en ambos casos). Las menores diferencias se encuentran en Lleida (los estudios son solo un 28% más caros que las habitaciones), Toledo (62%) y Granada (63%).

 

En el caso de Murcia, los estudios son un 71% más caros que las habitaciones en piso compartido.


Entre las grandes ciudades, además de los ya mencionados Valencia, Alicante y Bilbao, la mayor diferencia se da Barcelona (95% más caros los estudios), Málaga (91%) y Palma (90%). Les siguen las diferencias de Madrid (80%) y San Sebastián (70%).


Palma es la capital donde más se ha encarecido el precio de los estudios en alquiler en el último año, alcanzando una tasa del 19% hasta los 950 euros al mes. Le siguen las subidas de Valencia y Oviedo (18% en ambos casos), Barcelona (17%) y Burgos (17%). En Madrid los estudios se encarecieron un 7%, mientras que en Alicante y Málaga la subida fue de solo el 2%. En un total de 6 capitales los estudios en alquiler han reducido su precio durante el último año: A Coruña (-11%), Santa Cruz de Tenerife (-10%), Albacete (-8%), Palencia (-6%), San Sebastián (-4%) y Pamplona (-2%).


En Murcia, el precio de las habitaciones se ha encarecido un 6,2% y el de los estudios un 16%.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.