Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASLa CNMV expedienta a Grifols y denuncia ante la Fiscalía a la firma Gotham por usar información falsa sobre la farmacéutica
  • Buscar

MERCADO BURSÁTIL

La CNMV expedienta a Grifols y denuncia ante la Fiscalía a la firma Gotham por usar información falsa sobre la farmacéutica

Acusa a la multinacional española de dar información financiara con datos inexactos o “no veraces”

F. A. Miércoles, 25 de Septiembre de 2024
Planta de Grifols en Las Torres de CotillasPlanta de Grifols en Las Torres de Cotillas

 

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha abierto un expediente de sanción a la multinacional farmacéutica Grifols, con una planta en Las Torres de Cotillas, por defectos en sus cuentas de los ejercicios de 2021, 2022 y 2023. Se trataría de una infracción continuada “muy grave” por enviar al organismo regulador de la Bolsa información financiera con datos “inexactos o no veraces”. En este expediente también se indica que se han apreciado ‘irregularidades’ en las cuentas del primer semestre de 2023.

 

Al mismo tiempo se investigan infracciones “graves” por la inclusión en los informes de gestión de este último periodo “de información no veraz o engañosa sobre el método de cálculo de algunas medidas alternativas del rendimiento (APM)”.

 

De la firma forma, la CNMV ha abierto expediente y enviado un informe a la fiscalía sobre la firma de análisis estadounidense Gotham, que a principio de año acusó a Grifols de falsear sus cuentas, para tratar de tirar a la baja el precio de las acciones de la farmacéutica con informaciones engañosas.


Tras conocerse el expediente, Grifols ha enviado un ‘hecho relevante’ a la propia CNMV afirmando de que “la propuesta de sanción a la Sociedad por las incidencias indicadas en dicho escrito de conclusiones no asciende a una cantidad superior a 1.000.000 de euros”. Esta sanción, aclara, “no tendrá impacto” en sus estados financieros. Y en el documento que notifica el expediente sancionador “no existen elementos nuevos a los ya informados e incluidos en el escrito de conclusiones de la CNMV de fecha 21 de marzo de 2024”.

 

En este sentido, la CNMV reitera en conclusiones preliminares sobre las cuentas del grupo de hemoderivados que en sus cuentas no hay “evidencias“ que permitan concluir que la deuda financiera de la empresa ”no se corresponda con la realidad“ o que haya consolidado de forma ”incorrecta“ la deuda de sus filiales Haema y BPC, como afirmaba Gotham.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.