Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALópez Miras hace gala de haber rebajado más impuestos que nadie
  • Buscar

FISCALIDAD

López Miras hace gala de haber rebajado más impuestos que nadie

En la inauguración del Foro Avanza-Empresa Familiar afirma que el Gobierno central ha realizado 69 subidas

Nuevo Digital Jueves, 26 de Septiembre de 2024
López Miras, en el centro, durante la inauguración hoy el Foro Avanza-Empresa FamiliarLópez Miras, en el centro, durante la inauguración hoy el Foro Avanza-Empresa Familiar


El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, resaltó hoy que la Región de Murcia “es una de las comunidades con menor presión fiscal, frente a las 69 subidas de impuestos que, según refleja el Instituto Juan de Mariana, ha llevado a cabo el Gobierno de España”. 


Durante la inauguración de la cuarta edición del Foro Avanza-Empresa Familiar, organizado por la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (Amefmur), el jefe del Ejecutivo autonómico lamentó que España “tiene su presión fiscal en máximos históricos y uno de los peores índices de competitividad fiscal de la OCDE”. A ello se suma, criticó, la voluntad de “atacar la autonomía fiscal de las comunidades”, y el hecho de que la “inacción” en el Gobierno de España “está perjudicando a la competitividad y el crecimiento de nuestras empresas”.


Para López Miras, el camino a seguir en materia fiscal es el opuesto, tal y como pone de manifiesto el reciente Informe Draghi. Dicho estudio “apunta que el aumento de presión fiscal no es la receta que necesitamos para ganar competitividad, y señala que hay que reducir la carga fiscal a las empresas domésticas para estimular su inversión”. En el caso de la Región de Murcia, las bajadas de impuestos han ayudado a que “estemos liderando la previsión del crecimiento del PIB, estemos liderando la creación de empleo o también la captación de inversiones extranjeras”.


Durante su intervención, López Miras recordó que “nueve de cada diez empresas de la Región son familiares”, y que “generan más del 90% de los empleos”. Por tanto, puso en valor que este tipo de compañías “son muy importantes para el tejido productivo de esta tierra”, y reafirmó el “total compromiso” de su Ejecutivo con ellas.


Igualmente, el presidente también explicó que la Comunidad va a ayudar a las empresas familiares de la Región a lograr la continuidad de sus proyectos empresariales. Así, el pasado julio, la consejería responsable de Empresa lanzó la nueva convocatoria del ‘Cheque Relevo’, dotada con 200.000 euros, que permite a las empresas acceder a ayudas máximas de 5.000 euros para pymes de hasta nueve empleados, y de 10.000 euros para pymes con 10 o más empleados. El objetivo es que estas empresas puedan realizar consultorías enfocadas a la elaboración del Protocolo Familiar.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.