
La Región de Murcia ‘perdió’ 28 empresas en el segundo trimestre del año. Se trata del número de compañías que de abril a junio cambiaron su domicilio social a otras comunidades autónomas frente a las que llegaron procedentes de otros territorios. Solo en los cuatro últimos años (desde 2020), el saldo de ‘mudanzas’ fiscales ha sido negativo en 307.
En el último periodo estudiado por la firma de análisis de empresas Informa D&B, correspondiente a los meses de abril a junio de este año, la Región de Murcia presenta el mayor saldo negativo de España, solo superado por Cataluña (-116).
Estos números fríos podrían tener poca importancia si no fuera por el impacto económico que provoca estos traslados. En el caso de Murcia, el volumen de ventas que dejarán de contabilizar en la economía regional es 213 millones de euros. De esta cantidad, más de la mitad procedían de Crown Packaging Manufacturing Spain, que con un volumen de ventas reconocido en 2022 de 129,7 millones de euros trasladó en mayo su sede social de Las Torres de Cotillas al municipio riojano de Agoncillo, donde también cuenta con una planta de producción de envases metálicos.
Crown es la ‘heredera’ de la antigua Mivisa, fundada en 1972 por Miguel Vivancos y vendida en 2001 a las sociedades de capital riesgo PAI Partners y Suala Capital. En 2004 pasó a manos de CVC Capital Partners y siete años más tarde a Blackstone y N+1-Mercapital, que pagaron 900 millones de euros. El último cambio de propiedad se produjo en 2013, cuando Crown Holdings puso sobre la mesa 1.200 millones de euros para hacerse con sus plantas productivas ya repartidas entre Murcia, La Rioja, Galicia, Extremadura y Asturias.


