Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALa cesta de la compra, más cara a partir de mañana
  • Buscar

CONSUMO

La cesta de la compra, más cara a partir de mañana

Los alimentos con IVA ‘cero’ subirán su precio un 2% y los que tenían el impuesto al 5% pasarán al 7,5%

F. A. Lunes, 30 de Septiembre de 2024
El precio de las verduras se incrementará un 2% a partir de este martesEl precio de las verduras se incrementará un 2% a partir de este martes

 

En el mes de enero, el Gobierno aprobó una reducción el IVA en un importante paquete de alimentos básicos. En algunos casos -huevos, aceite de oliva, frutas y otros-, el IVA se eliminó completamente; en tanto en otros se redujo el impuesto al 5%, como en las pastas o los aceites de girasol, soja y otros.


La medida, en principio, se extendía hasta el 30 de junio. Llegado ese día, la medida se prorrogó hasta este 30 de septiembre y a partir de mañana volverá a encarecerse la cesta de la compra. No recuperará su IVA habitual hasta el 1 de enero próximo, si bien los consumidores comenzarán a notar el alza de los precios este mismo martes.

 

Aquellos alimentos que vieron su IVA reducido a cero, comenzarán a estar afectados por un IVA del 2%. En esta lista, además de los citados aceite de oliva, huevos y frutas se encuentran la leche, el pan, quesos, legumbres, patatas, cereales, verduras y harinas. Y, de la misma forma, los que se redujeron al 5% (pastas y aceites de semillas) subirán su IVA en 2,5 puntos hasta el 7,5%.


Según los expertos en economía, este encarecimiento de los alimentos tendrá una repercusión directa en la inflación, que subirá en octubre en torno a un punto
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.