
La subida de los precios en la zona euro fue del 1,8% en septiembre sobre el mismo mes del pasado año, cuatro décimas menos que la inflación registrada en agosto, según los datos preliminares anunciados hoy por la oficina estadística de la Unión Europea, Eurostat.
Los precios que más se encarecen son los de los servicios, con un 4%, frente al 4,1% del mes anterior, seguido de alimentos, alcohol y tabaco (2,4%, frente al 2,3% de agosto), bienes industriales no energéticos (0,4%, estable en comparación con agosto). En el otro extremo, el precio de la energía cae un 6,0%, frente al -3,0% de agosto.
Por territorios, Bélgica presenta el IPC Armonizado más alto de toda la zona euro con un 4,5%, seguido de Países Bajos (+3,3%), Estonia (+3,2%) y Grecia y Croacia, ambos países con un IPCA del 3%.
Los países con menor infracción son Irlanda (0,2%), Lituania (0,4%) y Eslovenia (0,7%).
En el caso de España, el IPCA fue en septiembre del 1,7%, dos décimas más que el avance del IPC anunciado el día 27 por el Instituto Nacional de Estadística (1,5%).