
Hasta 176.574 turistas extranjeros contrataron habitación de hotel o alquilaron un alquiler de vivienda este verano (julio y agosto) en la Región de Murcia, lo que es un 38,1% más que en el mismo periodo de 2023.
Esta es la cifra de visitantes internacionales que no tienen casa propia o de algún amigo o familiar en la Región y que por tanto han tenido que alojarse en servicios de mercado, según publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Si se valora la cifra total de turistas foráneos, Murcia recibió 328.224 visitantes, un 34% más que en los mismos dos meses de 2023.
De esa cifra, 181.089 vinieron a la Región en agosto, un 29,1% más en un año y hasta un 32,6% más en un mes. Dichos turistas gastaron ese mes 257.166.600 euros, lo que supone un gasto medio por turista de 1.420 euros.
Aproximadamente la mitad de los turistas extranjeros, el 46,2%, unos 150.000 visitantes, tienen casa propia o han venido sin ‘hacer caja’ a la casa de un amigo o familiar.
El conjunto de España recibió en agosto 10,9 millones de turistas internacionales, un 7,3% más que en el mismo mes de 2023. En los ocho primeros meses de 2024 el número de turistas que visitaron España aumentó un 11,2% y superó los 64,3 millones.
Francia fue el principal país de residencia, con más de 2,1 millones de turistas y un aumento del 8,3% respecto a agosto de 2023. De Reino Unido llegaron 2,1 millones (un 4,1% más) y de Alemania 1,2 millones (un 5,1% más).
El gasto total realizado por estos turistas internacionales que visitaron España en agosto alcanzó los 15.363 millones de euros, con un aumento del 13,0% respecto al mismo mes de 2023.
El gasto medio por turista fue de 1.405 euros, con un incremento anual del 5,3%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 8,8%, hasta los 188 euros.
Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en agosto fueron Reino Unido (con el 19,7% del total), Francia (14,2%) y Alemania (10,8%).
El gasto en alojamiento fue la principal partida en agosto, con un 20,7% del total del gasto y un aumento del 15,6% respecto al mismo mes de 2023. Las siguientes partidas fueron el gasto en actividades y en paquete turístico, con un 18,8% y un 18,5% del total, respectivamente.