Jueves, 30 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
TRANSPORTEEl taxi murciano tiembla: Uber aterriza en la capital de la Región
  • Buscar

LICENCIAS VTC

El taxi murciano tiembla: Uber aterriza en la capital de la Región

La empresa de transporte a demanda se une a la batalla por el transporte en Murcia | Cabify está desde 2019

Salvador Moreno Jueves, 03 de Octubre de 2024

 

Uber, la empresa de transporte a demanda, ha empezado a operar en Murcia capital este jueves desde las 11 horas.

 

La entrada de esta plataforma, que ofrecerá su servicio gracias a las famosas licencias VTC (vehículos de transporte con conductor), competirá directamente con los taxistas murcianos, reconocidos contendientes de una guerra que lleva librándose más de una década.

 

No es la primera empresa VTC que opera en Murcia, ya que Cabify está en la ciudad desde marzo de 2019.

 

Tal es la contienda, que es muy común encontrarse vídeos virales en redes sociales de conductores de VTC y taxistas peleándose o atacando al vehículo del otro en cualquier punto de España, aunque el mayor nivel del conflicto se dio hace unos pocos años, cuando la normativa estaba por decidir.

 

La principal denuncia del sector del taxi siempre ha sido la competencia desleal que ejercen en el mercado del transporte los servicios VTC. Los pagos a la administración que han tenido que ejercer los taxistas siempre y el ‘vacío legal’ existente con las VTC provocaba que los precios del taxi fueran más altos y por tanto menos competitivos.

 

Todo inició bajo el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, quien en 2009 aprobó la Ley Ómnibus, que liberalizó el sector del taxi y facilitó para este tipo de empresas la obtención de licencias VTC.

 

Desde entonces la guerra entre el taxi y las VTC en todo el país (y en toda Europa con normativas similares) ha sido un continuo hasta 2023. El 8 de junio de ese año el Tribunal de Justicia de la UE rechazó limitar la cantidad licencias a un VTC por cada treinta taxis, considerándolo injusto, una medida que estaba vigente en Cataluña, ya que Barcelona ha sido siempre uno de los mayores focos del conflicto.

 

El Gobierno de España, después de dicha sentencia, el 27 de junio de 2023, anunció un decreto-ley que reconocía a los taxis como servicio de interés público y que permitía a las comunidades autónomas la posibilidad de limitar la obtención de licencias VTC por motivos de contención del tráfico y de protección del medio ambiente.

 

No obstante, esta regulación no es el fin de la contienda, pues las ratios de vehículos de Uber o Cabify por taxi están lejos de ser lo deseado por los trabajadores del taxi, hasta el punto de que actualmente en España hay aproximadamente un vehículo VTC por cada 3,1 taxis, y la demanda es de al menos treinta taxis. En Murcia, antes de la llegada de Uber, la cifra era de seis taxis por cada VTC.

 

En su primer servicio, que se puede contratar a través de su app gratuita, el precio que ofrece Uber a partir de este jueves en Murcia es de una tarifa inicial de 4,80 euros y veinte céntimos el minuto. Está por ver cómo influirá en el precio del taxi, aunque en este caso ya parten con la ventaja de tener dominado el mercado y de momento unos precios más reducidos.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.