
El precio de la vivienda en España subió en el segundo trimestre de este año un 7,9% sobre el mismo periodo del año anterior. Este porcentaje es seis veces más alto que el incremento del 1,3% registrado en los veinte países de la zona euro.
Entre abril y junio, los precios de la vivienda, medidos por la oficina estadística de la Unión Europea, se incrementaron el citado 1,3% en la zona euro y hasta un 2,9 en la UE (27 países). Estos incrementos contrastan con el descenso del 0,3% en la zona euro en el primer trimestre del año y la subida del 1,5% en la UE.
Entre los Estados miembros para los que se dispone de datos (en España los facilita el Instituto Nacional de Estadística, INE), seis registraron una disminución anual de los precios de la vivienda en el segundo trimestre, y veinte del total de la UE un aumento anual. Las mayores caídas se registraron en Luxemburgo (-8,3 %), Finlandia (-4,8 %) y Francia (-4,6 %), mientras que los mayores aumentos se registraron en Polonia (+17,7 %), Bulgaria (+15,1 %), Lituania (+10,4 %) y Croacia (+10,0 %).
En comparación con el trimestre anterior, los precios bajaron en dos estados miembros, se mantuvieron estables en uno ( Hungría ) y aumentaron en veintitrés países. Las caídas se registraron en Francia y Bélgica (ambos -0,2%), mientras que los mayores aumentos se registraron en Croacia (+4,3%), Portugal (+3,9%) y España (+3,6%).