
La Región de Murcia cuenta con el primer laboratorio especializado para el apoyo a la formación de técnicos especialistas en tecnologías de hidrógeno verde, a la que el Gobierno autonómico ha destinado 158.000 euros. El objetivo es reforzar la formación y la potenciación del talento del sector como eje de la estrategia regional para impulsar la transición energética.
El consejero de Universidades, Juan María Vázquez, junto al decano los ingenieros técnicos industriales, Miguel Ángel Sola, inauguró las instalaciones, que están en la sede del colegio, en la que ya están formándose 60 estudiantes de la primera promoción en ‘Seguridad industrial y energética’.
Vázquez destacó que “nos encontramos en un momento clave para avanzar en la transición energética”, por lo que apuntó que la inauguración de este laboratorio de hidrógeno verde “no es solo una infraestructura sino una apuesta por el futuro, por la innovación y por el compromiso de ser cada vez más sostenibles”.
“Hoy damos un paso adelante hacia un nuevo modelo energético, posicionándonos a la vanguardia de la formación para avanzar en esa transición y descarbonización que tanto nos demanda la sociedad”, subrayó el consejero el también consejero de Medio Ambiente.
Este laboratorio, explicó, “se convertirá en una piedra angular para que la Región se consolide como un punto estratégico en la producción y aplicación del hidrógeno verde” y aseveró que “servirá para avanzar en el conocimiento, desarrollo y aplicaciones industriales del hidrógeno” y, además, “dotar a nuestra región de las capacidades necesarias para liderar la transición energética en los próximos años”.
Asimismo, añadió “tendrá un significativo impacto en el desarrollo del talento local y la adaptación de la fuerza laboral a los retos tecnológicos de la transición energética” para que “nuestras empresas, ‘startups’ y pymes se beneficien de la disponibilidad de mano de obra entrenada específicamente en las tecnologías del hidrógeno, lo que fortalecerá su competitividad”.