Sábado, 25 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
TURISMOY al fin la Casa Maestre de Cartagena es declarada BIC
  • Buscar

ARTE Y CULTURA

Y al fin la Casa Maestre de Cartagena es declarada BIC

Esta obra fue construida por Marceliano Coquillat y Víctor Beltrí allá por la década de 1900

Nuevo Digital Jueves, 10 de Octubre de 2024
Fachada de la Casa Maestre, ubicada en la plaza San Francisco de CartagenaFachada de la Casa Maestre, ubicada en la plaza San Francisco de Cartagena

 

Después de más de cuatro años de peticiones y procesos legales, el Consejo de Gobierno, a propuesta de la consejería de Cultura, ha aprobado el decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural con categoría de monumento la Casa Maestre de Cartagena, ubicada en la plaza de San Francisco de esta localidad.

 

Tras los primeros atisbos modernistas, presentes en la arquitectura desarrollada por Víctor Beltrí en la Casa Cervantes y el Palacio de Aguirre, la Casa Maestre se considerará la definitiva irrupción del lenguaje modernista en la arquitectura cartagenera, recogiendo las influencias de la arquitectura barcelonesa del momento e influyendo a su vez en el lenguaje modernista local. 

 

La Casa Maestre constituía, además, un nuevo capítulo en la competición entre las grandes fortunas cartageneras por la preeminencia en el paisaje urbano, mediante la realización de sus residencias señoriales, que habrían de destacar tanto por su ubicación como por sus dimensiones en el abigarrado caserío cartagenero, y por la elocuencia de su lenguaje ornamental. 

 

Este monumento constituye un ejemplo sobresaliente de la arquitectura residencial modernista en la Región, tanto por su escala como por la calidad y exclusividad de sus acabados y la importante relevancia que adquiere en la organización del paisaje urbano.  

 

Se trata de una construcción plenamente modernista, no sólo por su lenguaje formal exterior sino también por la distribución del espacio interior, donde la presencia de grandes vitrales ornamentados con motivos florales marca la articulación de las distintas zonas del inmueble. 

 

El edificio constituye también un hito urbano, organizando y aportando su carácter al espacio de la plaza de San Francisco, como uno de los elementos organizadores de la ciudad modernista. 

 

La Casa Maestre fue construida en la década de 1900 bajo proyecto de los arquitectos Marceliano Coquillat y Víctor Beltrí. El proyecto fue encargado por el empresario José Maestre, propietario de diversas explotaciones de la Sierra Minera.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.