Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍADos empresas bajan la persiana cada día en la Región
  • Buscar

ESTUDIO DE INFORMA

Dos empresas bajan la persiana cada día en la Región

La comunidad suma 521 disoluciones de empresas en lo que va de año

Salvador Moreno Viernes, 11 de Octubre de 2024

 

La Región de Murcia acumula 521 disoluciones de empresas en los primeros nueve meses del año, lo que son dos cierres de negocios cada día.

 

Este número total de disoluciones es muy cercano al del año pasado, de lo que se puede concluir un empate entre 2023 y 2024 en los primeros nueve meses, según el observatorio Informa. Los concursos de acreedores, sin embargo, sí aumentan este año considerablemente: la Región suma un total de 209 concursos, casi un 50% más.

 

De estas 521 disoluciones (que la mayoría se firmaron mediante concursos con liquidación) 38 son del último mes, septiembre, lo que es un 24% menos que en el mismo mes de 2023.

 

Las disoluciones de este mes de septiembre en la Región proceden principalmente del sector de la construcción y las actividades inmobiliarias (el 36,8%). Le siguen el comercio (21%) y la hostelería (10,5%)

 

En el conjunto de España se han disuelto un total de 20.731 empresas hasta septiembre, en concreto 77 cierres al día, lo que es un 2,5% más que en el mismo periodo de 2023.

 

En septiembre, los principales aumentos de disoluciones se observan en Madrid (132 más) y Andalucía (80 más). Hasta la fecha, sin embargo los descensos más relevantes se observan en Madrid con 564 disoluciones menos, y en Navarra (252 menos). En el lado opuesto, el mayor aumento se da en Andalucía (243 más). Madrid concentra el 26,48% de las disoluciones y Andalucía el 15,67 %.ç

 

El sector en el que más han aumentado las disoluciones de sociedades en España en estos nueve meses es el de la industria extractiva, con un aumento anual del 48,3%. Le siguen la industria química, que aumenta sus cierres un 18,9% y los servicios de alojamiento de la hostelería (17,9%).

 

Las empresas más grandes que han bajado la persiana este año son Abengoa, con sede en Sevilla y 242.000.000 euros de ventas en 2020; Bosal Industrial Zaragoza, con sede en Pedrola y 84.000.000 de ventas en 2022 y Marpesca Europa, de Valladolid y con 51.000.000 euros de volumen de negocio en 2022.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.