Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASLa UPCT da un premio a Cefusa por sus avances en sostenibilidad gracias al uso de biofiltros
  • Buscar

RECONOCIMIENTOS

La UPCT da un premio a Cefusa por sus avances en sostenibilidad gracias al uso de biofiltros

La ganadera de Grupo Fuertes ha recibido el galardón a la Cooperación de los Premios Consejo Social y Alumni 2024

Nuevo Digital Lunes, 14 de Octubre de 2024
Juan María Vázquez, consejero de Medioambiente, Isabel Fernández, responsable de Sostenibilidad y Medioambiente de  Cefusa, Ángel Faz, profesor de la UPC, y Enrique Ujaldón, secretario general de la consejería de Juan María Vázquez, consejero de Medioambiente, Isabel Fernández, responsable de Sostenibilidad y Medioambiente de Cefusa, Ángel Faz, profesor de la UPC, y Enrique Ujaldón, secretario general de la consejería de

 

Cefusa, la empresa ganadera de Grupo Fuertes, ha sido galardonada en los Premios Consejo Social y Alumni 2024, de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), por sus logros y proyectos de modernización, mejora y avance sostenible del sector.

 

Estos galardones reconocen, en siete categorías, la aportación de la institución docente a la formación del talento y su contribución al desarrollo económico y social regional a través de su capital humano, científico y tecnológico.

 

Cefusa ha recibido el Premio a la Cooperación por la implementación de los últimos avances tecnológicos. En concreto, es pionera en el uso de biofiltros, un sistema puntero para la gestión integral del purín que purifica los efluentes líquidos para optimizar la fertilización orgánico y mineral del suelo y combatir su degradación, con el que apuesta por una agricultura regenerativa y por la economía circular. Este proyecto se desarrolla desde hace siete años junto a la UPCT, a través de la cátedra en Gestión Medioambiental Sostenible de la Producción Porcina. 

 

Este mismo año la empresa ha avanzado, además, en una nueva iniciativa de digitalización, con la creación de una red de control de calidad de aire en instalaciones ganaderas, con excelentes resultados y que, al igual que en las ciudades, monitoriza las emisiones reales.

 

Cefusa tiene más de 450 centros productivos con una plantilla total de más de 800 trabajadores y un volumen de negocio que en 2022 superó los 477 millones de euros.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.