
La Asociación de Consumidores y Usuarios en Red (Consumur) pone de manifiesto las dificultades de los usuarios de la Región de Murcia para viajar en ferrocarril a las principales ciudades españolas. Tras los incomprensibles recorridos para llegar a otros destinos, la organización denuncia ahora el recorrido que ofrece la compañía ferroviaria para viajar a Barcelona desde Murcia.
Y es que, el usuario al llamar por teléfono o preguntar en el servicio de venta de billetes de la estación, la primera opción que se ofrece es el trayecto Murcia – Barcelona, con enlace en Madrid. No solamente resulta incomprensible este recorrido, sino el hecho de que, una vez en Madrid, el usuario debe trasladarse de la estación de Chamartín a Atocha para continuar con su viaje (que sale 1 hora y 15 minutos después), lo que supone tener que hacer uso de otro medio de transporte, dada la distancia de ambas estaciones.
Hay otros trenes que se ofrecen como opción para llegar a Barcelona desde Murcia, pero siguen obligando al usuario a realizar combinaciones (transbordos en Alicante o Valencia) dada la falta de conexiones directas desde la Región de Murcia, a diferencia de lo que ocurre en estas ciudades.
Ante esta situación, Roberto Barceló Vivancos, presidente de Consumur, manifiesta que “Somos conscientes de las obras de mejora del ferrocarril que se están llevando a cabo en nuestra región, aunque es también cierto que han sido abordadas con mucho retraso histórico y además en grave desventaja con respecto a otras comunidades autónomas, algunas de ellas limítrofes”.
“Determinados servicios han sufrido un deterioro (como las cercanías) o desaparecido, como es el caso del tren directo que antes teníamos de Cartagena a Montpellier (Francia), dirección noreste por el arco Mediterráneo, atravesando las principales ciudades costeras, incluida, claro está, Barcelona”, sentencia Barceló Vivancos.