Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADAbierto el plazo de tres meses para presentar ofertas para la construcción de 181 viviendas de alquiler asequible en la Región
  • Buscar

‘PROYECTO VIENA’

Abierto el plazo de tres meses para presentar ofertas para la construcción de 181 viviendas de alquiler asequible en la Región

La Sareb pone a disposición de los inversores tres suelos que serán cedidos por 80 años

Nuevo Digital Lunes, 21 de Octubre de 2024

 

Casi diez meses después de anunciarlo, y cuando los inquilinos españoles están tomando las calles como protesta por los desmesurados precios de los alquileres, la Sareb ya ha lanzado la licitación de la primera fase del Proyecto Viena, que contempla la cesión de suelos a inversores privados para desarrollar más de 10.000 viviendas de alquiler asequible en los próximos años.

 

El suelo es propiedad del ‘banco malo’ que asumió a partir de 2012 los activos tóxicos tras las crisis inmobiliaria y financiera.

 

En esta primera fase se contempla la construcción de 3.770 viviendas, sobre un total de 50 suelos en 39 municipios. El suelo se cederá por un periodo de 80 años y para los inversores no conllevará el pago de ningún tipo de canon. Eso sí, pasadas las ocho décadas, tanto los suelos como los pisos revertirán en la entidad pública.

 

En la Región de Murcia hay tres suelos disponibles para esta operación, con una capacidad para 181 viviendas.

 

La propia Sareb habría publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público los pliegos de condiciones tanto técnicas como administrativas y particulares, además de la relación de suelos y los lotes por los que se puede pujar. No obstante a este anunció de publicación, en la mañana de este lunes es imposible acceder a la información.

 

Lo que sí se conoce es que el plazo de presentación de oferta a la licitación es de tres meses y finaliza el próximo 15 de enero. El objetivo es resolver el proceso a mediados de año y que las obras puedan iniciarse en la segunda mitad de 2025.

 

Los cálculos de la Sareb son que esta primera fase del Proyecto Viena moviliza algo más de 460 millones de euros.

 

¿Por qué Viena?

 

El nombre del proyecto procede de la política de vivienda que se aplica en la capital austríaca, donde aproximadamente el 80% de los vecinos de esta ciudad apenas destinan más del 10% de sus rentas a pagar el alquiler de su vivienda. Esta es la consecuencia de una política que desde el final de la Primera Guerra Mundial entiende la vivienda como un derecho.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.