Imagen del evento Pharmalog, realizado en Madrid
Hefame, la cooperativa de distribución farmacéutica, utilizará la inteligencia artificial (IA) para optimizar rutas, pilotar vehículos eléctricos y desarrollar programas de colaboración en logística, entre otras, para reducir su huella de carbono, tal y como expuso su director de Operaciones, Nacho Satorre, en el evento de logística farmacéutica, ‘Pharmalog 2024’, celebrado en Madrid.
Durante su intervención, el directivo de Hefame expuso algunas de las acciones que la distribuidora lleva a cabo para mejorar su eficiencia y reducir su impacto ambiental. También explicó que actualmente trabajan en el desarrollo de un “sistema de voluminizado” con IA para analizar cómo la forma de los productos condiciona la cantidad de estos que caben en las bandejas que utilizan para los repartos a las farmacias.
La cooperativa también trabaja en el desarrollo de un proyecto cuyo objetivo es optimizar la logística a las farmacias, replicando el modelo de aprovisionamiento que lleva a cabo desde sus almacenes reguladores a los centros logísticos que tiene en todo el país.
Respecto al consumo de energía en almacenes y centros de distribución, el ejecutivo recordó que está ligado principalmente a la necesidad de mantener el almacenamiento en condiciones óptimas, especialmente de refrigeración, y señaló que la cooperativa lleva años trabajando en la instalación de paneles solares, recubrimientos reflectantes y sistemas de climatización eficientes, que están permitiendo reducir el consumo energético y, con ello, las emisiones a la atmósfera.




