Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURALa sequía hunde un año más la producción regional de almendra
  • Buscar

FRUTOS SECOS

La sequía hunde un año más la producción regional de almendra

La cosecha en la Región, unas 17.000 toneladas, ha sido hasta un 35% menor a la media de las cinco últimas campañas | Por el contrario, la producción nacional se recupera

Nuevo Digital Miércoles, 23 de Octubre de 2024


Los productores españoles de almendra prevén superar en la campaña recién finalizada las 373.000 toneladas de fruto, que suponen un 17% más que en la campaña anterior, y será también un 9% más alta que la media de los cinco últimos años, con lo que admiten una “significativa recuperación” del sector.

 

Estos positivos datos en el conjunto de España tienen su excepción en la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, territorios en los que la sequía sigue hundiendo la producción. En ambas regiones, la almendra recolectada es inferior hasta en un 35% a la media del último lustro. Esta media en la Región ha sido de 27.000 toneladas.

 

En estas dos comunidades, ya en la campaña 2023/24 fue un 21% inferior a la 2022/23 que, a su vez, había sido de un 26% menos que la anterior.

 

La almendra representa el 90% de las exportaciones españolas de frutos secos, unas ventas al exterior que el año pasado aumentaron en un 6% hasta alcanzar un valor de 188 millones de euros, al tiempo que las importaciones se redujeron en un 17%.

 

La almendra española tiene como mercado principal la Unión Europea, donde alcanza el 23% de la cuota de mercado, solo por detrás de la estadounidense. En la campaña 2023/24 las ventas a la Unión Europea han tenido un comportamiento muy positivo, con unos incrementos del 14 % en volumen y el 6,7% en valor.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.