Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLa EPA da una alegría: el número de ocupados aumenta en 138.300 personas y el paro baja en 140.000 en un año
  • Buscar

EMPLEO

La EPA da una alegría: el número de ocupados aumenta en 138.300 personas y el paro baja en 140.000 en un año

La tasa de desempleo se mantiene como la más alta de la UE en el 11,2%

Nuevo Digital Viernes, 25 de Octubre de 2024


En el tercer trimestre del año, el número de ocupados aumentó en 138.300 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 21.823.000. En términos desestacionalizados la tasa trimestral fue del 0,37%. El empleo creció en 376.600 personas en los 12 últimos meses y se refleja en un trimestre que habitualmente, tras el verano, venía presentado subidas del paro.

 

La Encuesta de Población Activa (EPA) desvela hoy que el número de parados ha bajado en 140.400 personas en un año, hasta los 2,75 millones, dejando la tasa en el 11,21%, la más alta de la Unión Europea.

 

En la Región de Murcia, los ocupados son 693.700, que son 22.600 más que un año antes; y el número de desempleados ha bajado en 9.700 situándose en 94.100. La tasa de paro en la Región es del 11,95%, aún entre las más altas de España solo por detrás de Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.

 

Por sexo, el empleo creció este trimestre en 114.800 hombres y en 23.500 mujeres y por nacionalidad, subió en 65.300 personas en los españoles –incluye doble nacionalidad– y se incrementó en 73.000 en los extranjeros.

 

Por sectores, la ocupación aumentó en los Servicios (152.700 más) y la Industria (23.400), prácticamente no varió en la Construcción (500 más) y bajó en la Agricultura (38.300 menos).  

 

El empleo a tiempo completo creció en 287.000 personas. El de tiempo parcial bajó en 148.700. Por su parte, el número de asalariados subió en 224.000 –los que tenían contrato indefinido aumentaron en 102.700 y los de contrato temporal en 121.300–. El número de trabajadores por cuenta propia disminuyó en 87.800 personas.

 

El empleo privado se incrementó este trimestre en 155.500 personas, hasta 18.282.200. El empleo público disminuyó en 17.100, hasta 3.540.800.


 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.