Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURALa exportación española de fruta de hueso supera los 974 M€, un 30% de la producción nacional
  • Buscar

COMERCIO INTERNACIONAL

La exportación española de fruta de hueso supera los 974 M€, un 30% de la producción nacional

Todos los productos, salvo la ciruela, han tenido un crecimiento en volumen y en valor

Nuevo Digital Sábado, 26 de Octubre de 2024

 

Las ventas al exterior de fruta de hueso se han situado en 557.371 toneladas por un valor de 974 millones de euros hasta julio de este año, lo que supone el 30% de la producción nacional, que se ha situado en 1,8 millones de toneladas, mostrando la fuerte propensión exportadora de este sector. El porcentaje de participación de la exportación sobre la producción nacional crecerá, además, cuando se conozcan los datos definitivos de la campaña, ya que aún se siguen comercializando fruta de hueso.

 

Según datos del Departamento de Aduanas de la Agencia Tributaria, procesados por la patronal del sector, Fepex, hasta julio de este año han crecido todos los productos de esta categoría, excepto la ciruela. La exportación de nectarina hasta julio de 2024 se situó en 194.253 toneladas (+17%) y 305,5 millones de euros (+9%); la de paraguaya ascendió a 124.680 toneladas (+21%) y 200 millones de euros (+21%); la de melocotón fue de 82.478 toneladas (+5%) y 127,5 millones de euros (+5%); la de albaricoque fue de  83.593 toneladas (+30%) y  153 millones de euros (+22%) y la de cereza totalizó 37.311 toneladas (+18%) y 132 millones de euros (+1%); mientras que las ventas de ciruela se redujeron un 8% en volumen y un 3% en valor, situándose en 33.066 toneladas y 57 millones de euros.

 

La producción de fruta de hueso en 2024 se ha situado en 1,8 millones de toneladas, según informó el ministerio de Agricultura en la sectorial de fruta de verano del pasado 24 de septiembre.

 

Los datos muestran la importancia creciente de estas frutas en el panorama productivo español y su fuerte propensión exportadora, extendido en varias comunidades autónomas, principalmente Murcia, Cataluña, Andalucía, Extremadura, Aragón y La Rioja.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.