Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLos constructores de obra pública señalan a la CARM como la menor inversora por habitante de España
  • Buscar

ACOMUR

Los constructores de obra pública señalan a la CARM como la menor inversora por habitante de España

Desde 2019, la inversión per capita media anual apenas supera los 56 euros, cinco veces menos que en Castilla y León o Cantabria

Nuevo Digital Martes, 29 de Octubre de 2024
José Juan González es el presidente de AcomurJosé Juan González es el presidente de Acomur


La Asociación de Constructores de la Región de Murcia, Acomur, creada en 2023 para aglutinar a las mayores constructoras de obra pública, denuncian que la Comunidad Autónoma ha sido, de 2019 a 2023, la administración regional de España que menos obra pública ha licitado por habitante. El gasto público per cápita en ese periodo de tiempo apenas superó los 56 euros

 

En concreto, cuando más se invirtió fue en 2023, con 74,73 euros por habitante, seguido de 2022 (70,83), 2021 (58,37), 2019 (46,74) y 2020 (30,44), cifras muy lejanas a comunidades como Castilla y León o Cantabria, que el año pasado invirtieron casi 300 euros, o Navarra, cuyo gasto fue de más de 140 euros. De hecho, en comparación con el resto de las comunidades consideradas como infrafinanciadas (Andalucía, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana), Murcia sigue situándose en el último lugar. 

 

El presidente de Acomur, José Juan González, ha hecho hincapié en la realidad que presentan estas cifras y ha señalado que la obra pública “debe ser una prioridad, porque la creación de infraestructuras está estrechamente relacionada con el estado del bienestar”. 

 

En este sentido, González ha reclamado un “marco de inversión estable que permita a las empresas regionales poder planificar su actividad, lo que evitaría las tensiones que se producen cuando la licitación se reduce, con las consecuencias que conlleva en la organización, las finanzas y el empleo de las empresas dedicadas a este sector”. Además, ha querido señalar el momento actual como “clave para revertir esta situación que está lastrando a la economía regional, puesto que actualmente se están elaborando los presupuestos para 2025”. 
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.