
La DANA en su paso por España ha dejado más de 150 fallecidos, según el último balance realizado: 155 en la provincia de Valencia, dos en Castilla-La Mancha, una víctima mortal en Málaga (un hombre de 71 años) y un número indeterminado de desaparecidos, de los cuales cinco se buscan en Letur (Albacete), según datos de Emergencias. Además, el ministerio de Defensa informó que ayer se desplegaron más de 1.000 militares de la UME, concretamente el Tercer Batallón de Intervención, ubicado en el acuartelamiento de Jaime I de Valencia.
Una mujer de 88 años que estaba desaparecida en Mira (Cuenca) ha sido la primera víctima de las fuertes lluvias en Castilla-La Mancha, según ha informado el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro. La segunda ha sido encontrada en Letur (Albacete).
Además, es esta misma localidad una treintena de personas están siendo rescatadas de sus hogares. Guijarro también ha recordado que, por todo acontecido, se ha activado el nivel dos del Plan Específico de Fenómenos Meteorológicos Adversos de la comunidad autónoma (Meteocam).
Por otro lado, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha explicado que todavía “hay muchas personas que no han sido evacuadas de Mira por el nivel tan alto del agua”. Además de recalcar que lo más importante en estos momentos es encontrar a las personas desaparecidas y, posteriormente, recuperar el pueblo.
La provincia de Albacete también se ha visto afectada como consecuencia de las inundaciones provocadas por este fenómeno meteorológico. Las zonas más afectadas son, especialmente, las provincias de Valencia (sobre todo en los municipios de la Ribera Alta y la Plana de Utiel-Requena), Albacete, Málaga, Granada y Almería (con serios daños en la agricultura) y en la Región de Murcia (donde no causó muchos daños).
Carreteras cortadas y trenes cancelados
En Valencia, las autovías que unen la zona de Levante con Madrid y Cataluña (A-3 y A-7) se sumaron por la tarde a la suspensión del tráfico ferroviario en la línea del AVE Madrid-Valencia -con 2.722 pasajeros afectados según datos de Renfe-. A esto hay que sumar que continúan cancelados los servicios de varias líneas de Cercanías y el metro de la capital del Turia. En Almería, la vía de Almanzora (A-334) en el punto kilométrico 32 -que conecta los municipios de Serón e Hijate-, ha sido cortada al tráfico debido a que se ha derrumbado parte de la calzada.
â ï¸Debido a las carreteras cortadas en Valencia:
ð¨Si circula desde Alicante hacia Valencia, hay desvÃo por la A-35 en Canals, hacia Albacete.
ð¨Si viaja desde Castellón: desvÃo obligatorio (solamente para vehÃculos pesados) por la A-23 en Sagunto.
â ï¸En #CastillaLaMancha,â¦â Guardia Civil (@guardiacivil) October 30, 2024
El presidente Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha instado a la población a no salir a la carretera, especialmente en la provincia de Valencia, y que permanezcan en sus casas. También ha recomendado a quienes estén en el exterior que busquen puntos altos, si están cerca de un barranco o cauce fluvial.
Cerca de 113.000 personas en la provincia de Valencia se han quedado sin electricidad a causa del temporal, tras haberla recuperado más de 42.000 afectados. Desde la compañía eléctrica Iberdrola han informado que el servicio se irá reponiendo en la medida de lo posible.