
¿Es turismo si vienen a su propia casa?
Hasta 110.278 turistas internacionales visitaron la Región de Murcia en septiembre, lo que es un 6,3% más que en el mismo mes de 2023. Estos turistas gastaron en total 134.269.984 euros, unos 1.200 euros de media por persona.
Sin embargo, de esos más de 110.000 visitantes extranjeros, 87.443 (el 79,5%) vinieron a la Región a disfrutar de alojamientos no de mercado (viviendas propias, de familiares, de amigos…), algo que rebaja en grandes dimensiones el impacto económico de este turismo.
El número de turistas foráneos que fueron en septiembre a la Región y se alojaron en casas de familiares se disparó más de un 250%, teniendo en cuenta que en septiembre de 2023 fueron apenas 6.395, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sin embargo, aquellos que se alojaron en hoteles o alquileres (dentro del mercado) se redujeron un 10,1% en el último año.
El conjunto de España recibió en septiembre 9,6 millones de turistas internacionales, un 9,1% más que en el mismo mes de 2023. En los nueve primeros meses de 2024 el número de turistas que visitaron España aumentó un 10,9% y superó los 73,9 millones.
El gasto total realizado por estos turistas que visitaron España en septiembre alcanzó los 12.615 millones de euros, con un aumento del 12,7% respecto al mismo mes de 2023. El gasto medio por turista fue de 1.315 euros, con un incremento anual del 3,3%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 3,8%, hasta los 195 euros.
Reino Unido fue el principal país de residencia de los visitantes, con más de dos millones de turistas y un aumento del 5,3% respecto a septiembre de 2023. De Alemania llegaron 1,3 millones (un 1,1% más) y de Francia 1,1 millones (un 14,3% más). Los principales países emisores en los nueve primeros meses del año fueron Reino Unido (con más de 14,7 millones y un aumento del 7,4%), Francia (con casi 10,3 millones y un incremento del 10,5%) y Alemania (con cerca de 9,4 millones, un 8% más).
Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en septiembre fueron Reino Unido (con el 19,5% del total), Alemania (13,0%) y Francia (8,1%).
Baleares fue el principal destino de los turistas en septiembre, con el 22,4% del total. Le siguieron Cataluña (21,2%) y Andalucía (15,0%). A Baleares llegaron un 4,2% más de turistas que en septiembre de 2023. El número de turistas que visitaron Cataluña aumentó un 11,8% y a Andalucía vinieron un 10,3% más.