
El Grupo Banco Sabadell ganó entre enero y septiembre un 25,9% más que en el mismo periodo del año anterior, incremento que le permitió alcanzar la cifra récord de beneficio de 1.295 millones de euros y prácticamente igualar en solo nueve meses la cifra de todo 2023.
Como consecuencia de este nivel de beneficios, la entidad ha elevado su rentabilidad RoTE en 296 puntos básicos en términos interanuales, hasta situarse en el 13,2% a cierre de septiembre.
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha destacado que “continúa la buena evolución de todas las unidades de negocio del banco, gracias al compromiso e involucración de todos los equipos. Estamos en niveles de beneficio récord, creciendo en volúmenes y apoyando la inversión de familias, pymes y empresas”.
González-Bueno ha añadido que se observa “un trimestre más una mejora de la rentabilidad y solvencia, lo que apoya la creación de valor para los accionistas de forma recurrente y el proyecto en solitario de Banco Sabadell”.
En el periodo comprendido entre enero y septiembre, destaca la evolución del margen de intereses, que ascendió hasta los 3.746 millones de euros tras crecer un 6,7% interanual, impulsado principalmente por un mayor rendimiento del crédito y un alza de los ingresos de la cartera de renta fija; a la vez que las comisiones netas se situaron en 1.010 millones de euros, con un descenso del 3,6% interanual, manteniéndose dentro del rango previsto.
El crédito vivo de Banco Sabadell presentó un crecimiento del 1,8% interanual hasta septiembre, con un saldo de 154.364 millones de euros, donde destaca fundamentalmente el incremento del crédito a empresas, pymes y particulares.
La concesión de crédito al consumo continúa registrando una tendencia positiva, al experimentar un alza del 17% entre enero y septiembre respecto al mismo periodo del año anterior, tras concederse 1.856 millones de euros. El porcentaje de préstamos al consumo preaprobados asciende ya al 91% en el tercer trimestre.
La ratio de morosidad se situó en el 3,14% en septiembre, por debajo del 3,21% del trimestre anterior y que compara con el 3,54% del tercer trimestre del ejercicio precedente.